Alfonsín lanzó el Frente Amplio por la Democracia y anticipó su candidatura diputado nacional

Durante un acto en Almirante Brown, anticipó que participará como candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires a través del Frente Amplio por la Democracia, junto a Forja, Libres del Sur, socialistas y radicales, y dijo que “la necesidad de consolidar este espacio va más allá de lo electoral, lo importante aquí no es una candidatura”. “Nuestra participación buscar alertar a la ciudadanía, ante la vocación autoritaria de presidente y la nueva derecha, sobre la importancia de volver a defender los valores democráticos, y el respeto a las instituciones”, agregó.

Ricardo Alfonsín, junto con Silvia Saravia de Libres del Sur, Gustavo López de Forja, y con el acompañamiento de dirigentes socialistas, realizaron el acto de lanzamiento del Frente Amplio por la Democracia, en el Club de Leones San José de Almirante Brown, señaló que “es hora de tomar conciencia que a los autoritarios hay que frenarlos a tiempo”. “No debemos acostumbrarnos ni mucho menos permitir la violencia verbal o la intolerancia que muestra Javier Milei frente a quienes no se le someten o expresan opiniones distintas a las suyas, sean el blanco de sus reacciones virulentas o atacados por los grupos que ejercen la violencia en las redes sociales”, dijo.

“Es verdad que hay muchos que se identifican con el autoritarismo oficialista. Pero también es verdad que existe una importantísima parte de la ciudadanía que está preocupada por esta deriva autoritaria y dispuesta a participar activamente en la defensa de la convivencia democrática”, agregó el ex embajador en España.

Alfonsín manifestó que el Frente Amplio por la Democracia es desde donde “iremos creando las convocatorias y los espacios para que sea la propia ciudadanía, dispuesta a defender los valores democráticos, la que se transforme en la verdadera protagonista de este gran objetivo que nos une”.

“Hoy ponemos en marcha este espacio, porque no estamos dispuestos a que aquello que tanto nos costó conseguir, el lograr erradicar el autoritarismo y recuperar la convivencia democrática, sea puesto en riesgo por un gobierno dispuesto a llevarse todo por delante. No tengan dudas que por este camino, en vez de resolver los problemas los vamos a agravar”, completó el ex legislador.

Por su parte, Silvia Saravia señaló que “Milei avanza sobre principios elementales de nuestra democracia, los derechos a las justas protestas y las voces disidentes avasalladas”. “El discurso de odio está a la orden del día”, dijo, y agregó: “Necesitamos fortalecer espacios de encuentro, de debate y de propuestas. Necesitamos tener diputados y diputadas valientes que enfrentes con firmeza al gobierno, en vez de traidores que negocian sus votos por prebendas”.

Por su parte, Gustavo López aclaró que “no somos el camino del medio ni Corea del centro, somos democráticos, republicanos, y creemos en la justicia social y la equidad”. “Somos una fuerza de centro izquierda en el campo nacional que levanta los valores de la República y de la igualdad de oportunidades, en favor de la educación pública de calidad y en favor de los jubilados, el trabajo y la producción”, añadió.

Finalmente, Ricardo Alfonsín dijo que “soy un convencido de que es necesario que se produzca una renovación en la política y que los jóvenes sean los protagonistas, y que la transparencia y el valor de la honestidad son imprescindibles”. “Mi origen político tenía como bandera la renovación y el Cambio. Esas eran las banderas que impulsaba Raúl Alfonsín mucho antes de ser presidente, pero siempre poniendo en primer lugar los valores democráticos, que son los que el presidente y la nueva derecha intentan debilitar”, sostuvo.

“Somos millones los argentinos y argentinas dispuestos a dar la pelea para frenar la deriva autoritaria, así como el desconocimiento de valores centrales de la democracia política y social”, cerró el radical.

Compartir