El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, disertó este viernes en la Universidad de Lanús, en el marco de la presentación del libro «Macrisis», del periodista Alfredo Zaiat.
Desde el Salón Bicentenario de la casa de estudios, Kicillof fue recibido por el candidato a intendente de Lanús, Edgardo Depetri, y la rectora de esa casa de estudios, Ana Jaramillo.
Después de la presentación a cargo de la periodista Julia Mengolini, Kicillof agradeció la invitación y reflexionó acerca de cómo el actual gobierno «atacó» a la universidad pública. «Atacar a las universidades es atacar al futuro del país», sentenció.
«Nunca imaginé que hubiera un gobierno dispuesto a ensañarse con la Universidad Pública, no solo en lo material sino también en lo simbólico. Han dicho que uno ‘caía’ en la universidad pública y que los docentes eran una mafia», remarcó.
En este sentido, Kicillof renovó sus críticas al actual gobierno de María Eugenia Vidal y apuntó: «Cuando finalice su mandato habrán cerrado 226 instituciones educativas, no sé si con eso alcanza para decir que es la peor gobernadora de la historia. Hay que tener unas ganas y una falta de corazón para hacer eso».
En otro tramo, y ante un auditorio colmado de docentes, estudiantes y trabajadores de distintos sectores, el candidato elogió la obra «Macrisis» de Alfredo Zaiat y dijo que «es un valioso instrumento, altamente político y relevante».
«Es trabajo en proceso que tiene que ver con elaborar ideas colectivamente, con hacer las crónicas de lo que ocurrió, con no olvidarse de nada y teorizarlo todo, acentuando en lo cultural y lo simbólico», consideró.
A nueve días de los comicios, el actual diputado señaló: «Me encantaría que las boletas del Frente de Todos dijeran, aunque sea en tinta transparente, nunca más al neoliberalismo».
«Tenemos la posibilidad de dar otro capítulo y mostrar que la batalla cultural sí era, que el campo popular pudiera dar opciones y alternativas para gobernar la República Argentina. Este 2019 vamos a abrir el camino con Alberto y con Cristina; en la Provincia, con la compañera Verónica Magario; y en Lanús con Edgardo Depetri», aseveró.
En conferencia de prensa, y consultado sobre los intendentes de Juntos por el Cambio que eliminaron al presidente y a la gobernadora de sus campañas, Kicillof declaró que a eso se lo denomina «vecinalismo».
«Hay una intención de estafar a la gente, porque estos intendentes que piden el corte de boleta son responsables también. Tienen un shock de amnesia, se han olvidado de sus candidatos a presidente y gobernadora, y están tratando de manipular a la gente en base a engaños», lanzó.
Acerca de los dichos de Macri en torno a la inflación, Kicillof expresó que «el peor enemigo de esta declaración es él mismo, porque dijo que la inflación era lo más rápido de resolver y no lo hizo».
Por otra parte, el candidato se refirió al informe de las calificadoras de riesgo sobre la deuda: «Lo que ha dicho Moody´s y Standar and Poor´s es que la Provincia se endeudó en dólares y a corto plazo. La deuda es de mil millones de dólares, el 82 por ciento está en dólares y vencen 9 mil millones en los próximos cuatro años. La gobernadora lo negó, pero lo tiene que empezar a solucionar ella».
Acerca de la responsabilidad del actual gobierno en las inundaciones del partido de La Matanza, Kicillof planteó su preocupación al respecto, y dijo: «En 2015, aprendí que si había una inundación era culpa del gobernador, ahora, parece que el agua cambió su naturaleza y es un tema municipal. En el gobierno anterior la responsabilidad era del gobernador, cambió el gobierno, y ahora la responsabilidad es del intendente. Son temas muy graves y hay que resolverlos».
Al cierre del día, Kicillof saludó a los vecinos y vecinas del partido de Lanús. En tanto, el candidato a intendente, Edgardo Depetri, agradeció la visita de Axel al municipio e indicó: «Estamos convencidos de que Lanús va a volver a ser el corazón industrial del Gran Buenos Aires, para ayudar a la Provincia a ser ese conurbano industrial de pleno empleo. Queremos ser el gobierno del trabajo y los trabajadores, y que el destino de nuestro pueblo sea un salario digno y bien remunerado».
Además, estuvieron presentes, el candidato a primer concejal por Lanús, Nicolás Russo; el senador provincial y ex intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez; el ex secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; y el senador provincial, José Luis Pallares, entre otros.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs