Bullrich, Ritondo y Katopodis anunciaron la llegada de las fuerzas federales a San Martín

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, recibió el pasado jueves a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, para la presentación los 300 efectivos de Gendarmería y Policía Federal que patrullarán las calles del distrito.

Durante el encuentro, realizado en el Centro Operativo de Monitoreo, Katopodis señaló: «Hoy estamos trabajando con los gobiernos provincial y nacional para mejorar los resultados en la política de seguridad, y en ese plan de trabajo el Municipio pone a disposición sus 900 cámaras, 80 patrulleros municipales y todo un Sistema de Protección Ciudadana».

“Nosotros veníamos reclamando la presencia de Gendarmería en San Martín y en toda la Provincia, y que se haga de manera coordinada, y hoy damos un paso en ese sentido”, continuó. Y agregó: «Como siempre dijimos, no alcanza con las fuerzas federales o provinciales si no hay un mapa del delito común, si no hay un trabajo coordinado de los tres niveles del Estado en esta pelea contra el delito. Por eso la presencia de las fuerzas federales y las policías Bonaerense y Local, sumado a este sistema de cámaras municipal, todo coordinado desde una mesa, sin dudas va a permitir darles a los vecinos una respuesta mejor en su demanda de seguridad”.

Por su parte, Cristian Ritondo destacó que «la presencia de fuerzas federales mejora los estándares de seguridad y permite articular la labor en investigaciones criminales». Y consideró que «las cosas no llegan de un día para el otro, pero los estándares de seguridad se acercan a lo que nosotros queremos, mayor presencia policial y controles».

«Este es un municipio comprometido, con un intendente que invierte en seguridad. Aquí encontramos una estructura de seguridad buena, con cámaras, patrulleros y un trabajo coordinado importante, eso va a filtrar las tareas de las fuerzas federales, que van a estar permanentemente acá”, añadió.

Finalmente, Bullrich planteó que “esta decisión del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal, en conjunto con los ministerios de Seguridad nacional y provincial y las intendencias, muestra la voluntad de trabajar en equipo”. “Ponemos los recursos con los que cuenta cada uno de los niveles de gobierno, la Nación con las fuerzas federales; la Provincia con su policía; y las municipalidades con sus aportes de los centros de monitoreo y la Policía Local, para generar un modelo de seguridad dinámica que nos permita adelantarnos al delito”, sentenció.

“La idea es no solamente tener presencia. También queremos trabajar en investigar aquellos lugares donde el nivel de conflictividad es mayor”, adelantó. “Apostamos a desestructurar bandas delictivas que generan esa conflictividad grande. Queremos ir al fondo del problema, queremos desarticular esas bandas delictivas que operan en el Gran Buenos Aires”, finalizó.

Tras conocerse la llegada de las fuerzas federales al territorio, la Comuna ofreció la Central de Seguridad Ciudadana donde se encuentra el Centro Operativo de Monitoreo, como sede de trabajo para una mejor articulación de los efectivos de Gendarmería y Policía Federal que ya custodian las calles de San Martín.

Participaron del encuentro, además, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco; el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman; y el secretario de Gobierno y Seguridad del Municipio, José María Fernández.

Compartir