Ayer, Nicolás Ducoté presentó los cambios de cara al 2018 en su estructura de gobierno. El intendente realizó la exposición en compañía del jefe de Gabinete, Juan Pablo Martignone. Con esta decisión se proyecta un ahorro de 40 millones de pesos en el presupuesto anual del la Comuna.
El intendente de Pilar destacó que la reorganización de su equipo de trabajo se encuentra en sintonía con el mismo tipo de acción que el gobierno nacional y provincial vienen llevando adelante en sus respectivos gabinetes. Así las cosas, quedarán en funciones 7 de las 16 secretarías, 19 de las 36 subsecretarías y 79 de las 109 direcciones que el Municipio tenía en acción.
Estas modificaciones en la organización del gabinete local causarán una reducción de 100 empleados, entre los que se encuentran funcionarios y asesores de gobierno.
“Es una reducción muy fuerte contrastando con lo que heredamos de la gestión anterior y el inicio de la nuestra”, afirmó Nicolás Ducoté. Luego, el alcalde agregó: “El ahorro previsto será de 40 millones de pesos. Esto saldrá de fondos que se encontraban destinados en las secretarías, subsecretarías y direcciones que a partir del 2018 quedarán eliminadas o reducidas. De esta forma, podremos continuar invirtiendo y dando mejores servicios a todos los vecinos”.
“Hay dos formas de impacto en los cambios que estamos dando a conocer. Por un lado, aquellas personas que respondían a un determinado funcionario ahora pasarán a tener un nuevo jefe ya que estarán afectadas a otras áreas. Luego, están las personas que llegaron a nuestro gabinete con determinados funcionarios que serán dados de baja. Esto es así porque esos funcionarios llegaban con distintos asesores o jefes de Gabinete propios”, explicó el intendente.
“Hicimos sinergia en áreas puntuales de nuestro equipo de trabajo”, reconoció el jefe de Gabinete local, Juan Pablo Marignone. “Los cambios que estamos anunciando hoy van a permitir una mejora de la atención y también la implementación de más programas para todos los vecinos de Pilar”, proyectó el funcionario.
“Las carteras que continuarán funcionando son la de Seguridad, con Fernando Martínez a cargo; la de Salud, con Mariela Paz a la cabeza; Obras Públicas, presidida por Guillermo Iglesias; Servicios Públicos, donde estará Eduardo Villar; la Secretaría General, con Lucía Ravina como responsable; y la cartera de Economía y Hacienda, con Cecilia Cabrera al mando”, anunció Ducote. “En lo que respecta a la Secretaría de Gobierno van a estar trabajando de manera conjunta y en equipo, Diego Ranielli y Carlos Arena, alternando diversas funciones entre el Legislativo y el Ejecutivo”, completó el jefe comunal.
Finalmente, el intendente aprovechó para anunciar dos cambios más. Uno, repercute en la organización del territorio y, el otro, tiene que ver con los concejales electos durante los pasados comicios legislativos de octubre.
En primer lugar, el Municipio de Pilar se dividirá en tres zonas. La decisión busca optimizar los tiempos de trabajo entre los distintos puntos del distrito. De un solo coordinador de Delegaciones pasará a haber uno por cada zona. Fabián Ferraro, Juan Manuel Moraco y Jorge Storni son los nombres elegidos para ocupar esta función a partir del mes de enero.
En última instancia, y con respecto a los ediles elegidos en octubre, tanto Jésica Bortulé como Diego Ranieli se dedicarán de lleno al Legislativo comunal. Bortulé le dejará las Escuelas Municipales a cargo de Pilar Ferrón; y Ranieli, tal como fue mencionado anteriormente, le dejará la secretaría de Gobierno a Carlos Arena, con quien alternará funciones entre el Honorable Concejo Deliberante y dicha cartera del Ejecutivo.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs