Sin Título 3

Con una agenda especial, se vivió la “Semana de concientización sobre el autismo” en Malvinas Argentinas

Se desarrollaron diversas actividades con la consigna «Hablemos de autismo». Leo Nardini y Noe Correa acompañaron en las charlas de capacitación que se brindaron en el distrito, con el objetivo de concientizar, reflexionar y aprender junto a las familias y a la comunidad educativa.

Malvinas Argentinas vivió la “Semana de concientización sobre el autismo” con una agenda especial de actividades. Hubo capacitaciones, talleres, juegos y deporte, bajo la consigna «Hablemos de autismo». La noche del 1 de abril, el Palacio Municipal se iluminó de azul, para dar comienzo a la “Semana azul”.

En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el primer encuentro tuvo lugar en el salón auditorio. Allí se llevó a cabo un conversatorio que permitió visibilizar en primera persona, y a través de distintos tópicos, el Trastorno del Espectro Autista, y sus desafíos actuales.

Allí, estuvo la secretaria General de Malvinas Argentinas, Noe Correa, y dijo: «Aceptar la diversidad es un acto de amor que nos convoca a todos». «Desde el Estado municipal, con una gestión que prioriza siempre el bienestar de las familias, vamos por más trabajo en equipo, más derechos y más inclusión», afirmó.

Luego, se habló de autismo en una capacitación dictada por profesionales del sistema de salud para la comunidad educativa, en la Casa de Cultura y Arte.

También se brindó una charla abierta sobre el Certificado Único de Discapacidad, donde se ofrecieron nuevas herramientas de orientación para identificar y hacer valer derechos; y se dió un encuentro de nuevos estímulos y aprendizaje para chicos con autismo, familias y acompañantes, a cargo de profesionales del Hospital de Salud Mental «Evita» y profesores del área de Deporte.

La “Semana de concientización sobre el autismo” finalizó en el Polideportivo Diego Armando Maradona de Pablo Nogués, con una jornada de deporte inclusivo, con propuestas recreativas.

Para información y consultas de los vecinos, el Hospital de Salud Mental «Evita», ubicado en Los Eucaliptus 501, ciudad de Villa de Mayo, recibe a las familias los días lunes y jueves de 8 a 10 de la mañana.

Compartir