Coronavirus: La búsqueda de casos positivos pasó por el barrio de La Horqueta

Unos 159 vecinos se acercaron al puesto sanitario móvil del Municipio. Hubo 80 consultas, 57 hisopados y 22 vacunados. El operativo «Detectar » sigue el jueves 13 en Don Bosco y Garibaldi, San Isidro.

Cada vez más vecinos se acercan a los puestos sanitarios móviles del Municipio de San Isidro que recorre todas las localidades. En tiempos de pandemia por coronavirus, aprovechan para sacarse dudas, comentar síntomas o vacunarse con la comodidad de hacerlo cerca de sus casas.

El operativo «Detectar» estuvo ayer en Blanco Encalada y Obarrio, La Horqueta. Unos 159 vecinos se acercaron al puesto sanitario móvil del Municipio. Hubo 80 consultas, 57 hisopados y 22 vacunados.

Mañana, jueves 13 de agosto, estará de 9 a 13, en Don Bosco y Garibaldi, en la Plaza Castiglia.

Cómo es el operativo

En las carpas sanitarias hay una fila para quienes quieren completar su calendario de vacunación contra la gripe y neumonía. Otra fila es para pacientes con síntomas compatibles con el coronavirus.

Luego se procede a realizar el triage. Se les toma la temperatura y se completa una ficha epidemiológica. A su vez, en los gazebos de Acción Social, a cada paciente se le hace una minuciosa encuesta sobre su conformación familiar, domicilio y lugar de trabajo.

Finalmente, si es un caso sospechoso es hisopado en una ambulancia o en un camión de Defensa Civil adaptado especialmente por el Municipio.

«A los vecinos que se hisopan les avisamos el resultado en 48 o 72 horas. Además de facilitar a los vecinos el diagnóstico cerca de sus casas, el objetivo del operativo es la búsqueda activa de casos sospechosos Covid-19 y sus contactos estrechos para aislarlos y cortar rápidamente la cadena de contagios por coronavirus», explicó el doctor Gustavo Flores, director de los Centros de Atención Primaria de la Salud.

Compartir