Detienen una pareja de Quilmes que vendía por redes pases truchos para el transporte público

A través del Ministerio de Transporte bonaerense, que lidera Martín Marinucci, el gobierno de Axel Kicillof detuvo a una pareja que vendía certificados truchos mediante las redes sociales. Intervino la Delegación Departamental de Investigaciones de La Plata.

En los últimos días, el gobierno bonaerense desarmó una banda que estafaba y vendía pases ilegales para el transporte público. La denuncia fue realizada por el Ministerio de Transporte, que lidera Martín Marinucci, mediante la subsecretaria Valeria Arata.

En concreto, con la intervención de la Delegación Departamental de Investigaciones de La Plata, se constató que una pareja con domicilio en Quilmes utilizaba las redes sociales para ofrecer pases apócrifos. Así, a cambio de 20 mil pesos ofrecían Certificados Únicos de Discapacidad y Pases Libres Multimodales totalmente ilegales.

En los allanamientos se secuestraron 2 celulares que eran utilizados para las operaciones fraudulentas. Además, se detuvo a una mujer argentina de 28 años y un masculino extranjero de 32 años que quedaron a disposición de la Justicia por «Falsificación o adulteración material de documentos».

La causa la lleva la fiscalía a cargo de Ana Medina y la jueza de garantías Marcela Garmendia.

En ese marco, Martín Marinucci apuntó: «No vamos a permitir que nadie juegue con las necesidades de las personas y busque sacar ganancia con la falsificación de pases libres». Y agregó: «Los Pases Libres Multimodales son un derecho que desde la provincia de Buenos Aires trabajamos todos los días, junto con los municipios, para garantizar y llegar cada vez más a cada vecina y vecino. Ya entregamos más de 250 mil credenciales y vamos a seguir».

Esta denuncia es parte de la profunda investigación que está llevando adelante el Ministerio de Transporte para terminar con el ofrecimiento y venta de documentación apócrifa que damnifica a los verdaderos destinatarios de los Pases Libres Multimodales y demás beneficios.

Compartir