El intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, entregó distinciones a jóvenes pilarenses por su trabajo y dedicación en temas deportivos, sociales y culturales.
En este marco, Ducoté explicó: «Es un orgullo todo el trabajo que hacen estos jóvenes por destacarse y mejorar en sus especialidades, son un ejemplo para todos los pilarenses. Tienen un impacto muy positivo en la comunidad y demuestran que todo esfuerzo vale la pena».
Por su parte, el director de Juventud de Pilar, Vladimir Braillard, resaltó: «Es muy importante distinguir a los jóvenes que se destacan en sus diferentes actividades. Queremos que todos los que aporten un granito de arena para mejorar el distrito sean tenidos en cuenta y se los reconozcan siempre».
Las distinciones se realizaron fueron, Ayelén Sofía Aubry por su destacado trabajo en prevención de adicciones en un centro de rehabilitación; Gauchitos de Pilarica, Escuela Municipal de Futbol, obtuvieron el oro en Juegos Bonaerenses del año pasado y una invitación a participar en partidos amistosos en China; Jorge Darget, quien celebra 16 años de actividad artística entre los cuales ha fundado el primer grupo de teatro infantil de Pilar, Pido Gancho, y publicó su primer libro «Teatro para niños y niñas de cero a ciento y pico de años»; el equipo de futbol con personas con parálisis cerebral, que representaron al Programa Municipal de Entrenamiento de Atletas Especiales y Unificados en los Juegos Bonaerenses del año pasado, obteniendo la medalla de plata; Daniela Blanco, quien participa en el programa MAMI, el cual lleva capacitación y contención a mujeres embarazadas o con recién nacidos; Juan Pablo Ferreyra, promotor de la primera Escuela de Arte provincial de Pilar; y Belén Echeverria, es la primera pilarense en disputar la máxima categoría del básquet femenino en la Liga Nacional de Básquet con Obras, obteniendo el tercer puesto de la liga el año pasado.
También se destacó a Pablo Larroca, quien posee un gran recorrido en la escena teatral pilarense; al Instituto Antonio Toro, de la localidad de Derqui, quienes realizan donaciones y colaboran con el programa TECHO; Andrés Echari, preventor en adicciones quien ha comenzado su trabajo con los más chicos para lograr generar fundar valores mismos en las familias en barrios de Villa Rosa, San Alejo y La Lonja; Elisase Villaca, quien encuentra a cargo de una agrupación de baile de caporales con los cuales transmite costumbres de la comunidad boliviana; y Franco Saracho, de 15 años, quien logró representar a Pilar en el Panamericano de Ajedrez.
Estuvieron presentes el secretario de Hábitat y Desarrollo Humano, Fabián Ferraro; el director de Cultura, Julio Zapata; y la directora de Migrantes y Diversidad Cultural, Analía Mora, entre otras autoridades.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs