El Centro de Desarrollo Infantil Temprano, un espacio clave para acompañar el desarrollo de las infancias

El Centro de Desarrollo Infantil Temprano de la Municipalidad de Escobar es un espacio esencial para el acompañamiento de niños y niñas con alguna limitación, dificultad, desafíos en su desarrollo y/o riesgo de adquirirlos.

Cada semestre, atiende a más de 200 niños y niñas de entre 0 y 12 años de edad mediante un equipo interdisciplinario cuyo enfoque se centra en la atención primaria de la salud, la rehabilitación basada en la comunidad y la atención temprana vinculada con la familia. Su objetivo principal es garantizar entornos seguros y asegurar el cumplimiento pleno de los derechos de las infancias.

El equipo terapéutico que trabaja en el Polo Sanitario Horacio Canesi de Matheu está integrado por profesionales en estimulación temprana, Kinesiología, terapias ocupacionales, Psicopedagogía, Psicología, Fonoaudiología, Trabajo Social, investigación y docencia. Además, incluye especialistas en Neurología y Psiquiatría Infantil.

El Centro de Desarrollo Infantil Temprano lleva a cabo evaluaciones diagnósticas a través de test estandarizados y estudios audiológicos, así como dispositivos terapéuticos tanto individuales como grupales. Estos servicios se ofrecen a los niños y niñas, sus familias y/o cuidadores, mediante un enfoque integral, teniendo en cuenta sus desafíos y fortalezas en la búsqueda de potenciar el neurodesarrollo.

Además, se brindan distintos talleres a la comunidad y familias que están a cargo del equipo de Trabajo Social, como el taller “Manos a la obra”, donde el primer jueves de cada mes a las 9 horas se orienta sobre seguridad social, discapacidad, prestaciones y derechos, entre otros temas. También se ofrece el taller “TEAcompañamos” los últimos jueves de cada mes a las 14 horas.

A partir de una perspectiva interdisciplinaria, el Centro de Desarrollo Infantil Temprano articula con distintas áreas del Municipio y de la provincia de Buenos Aires como Salud, Educación, Deporte, o Niñez, Adolescencia y Familia. También con asociaciones barriales y actores de la comunidad. Los turnos para acceder a las prestaciones se solicitan de manera presencial de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en el espacio ubicado en Sarmiento 41, Matheu. Allí se brinda asesoramiento de manera personalizada y también se especifican los requisitos para poder ingresar.

Compartir