
Remodelaron los consultorios, sumaron mobiliario y aires acondicionados, y luminarias, entre muchas otras mejoras edilicias que optimizarán la atención primaria de salud de los vecinos de la zona.
El Municipio de San Isidro avanza con la remodelación de todos sus centros de atención primaria de la salud, algo fundamental para descomprimir la cantidad de gente que asiste a los hospitales municipales, ya que muchas cuestiones de salud pueden resolverse en estos espacios ubicados estratégicamente en cada localidad.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, supervisó ayer el final de las obras del centro de salud municipal Beccar -Udaondo y Bergallo- donde se remodelaron todos los consultorios, sumaron camillas, mobiliario, además de 17 aires acondicionados, herrajes nuevos, cañerías, pintura, iluminación y un baño para personas con discapacidad.
También se generaron nuevos espacios como en la parte trasera del centro de atención primaria con un flamante consultorio de Nutrición y Estimulación Temprana. Otros espacios nuevos son un comedor para el personal de la salud, un Salón de Usos Múltiples y una farmacia del programa nacional Remediar que brinda acceso y cobertura de medicamentos esenciales a través de su distribución directa a los centros de salud.
“Estos centros de salud son muy funcionales a la situación actual de pandemia que estamos viviendo. La atención de muchas patologías se descentralizan a los centros de atención primaria que trabajan en red con los hospitales. Toda la familia puede atenderse y resolver cuestiones de salud muy cerca de sus casas”, explicó el jefe comunal tras la recorrida.
El centro de salud municipal de Beccar atiende las especialidades Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Clínica Médica, Odontología, Enfermería, Psicología, Psiquiatría, Nutrición, Estimulación Temprana y Vacunatorio.
Los turnos se otorgan de lunes a viernes personalmente de 8:30 a 10:30, bajo un estricto protocolo sanitario. De lunes a viernes de 9 a 13 se realizan hisopados.
El Municipio cuenta con 14 centros de salud -entre espacios de atención primaria y consultorios descentralizados- que atienden a unas 90 mil personas.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs