Por mayoría, aprobaron el polémico préstamo para asfaltos que pidió Ducoté

El Concejo Deliberante de Pilar aprobó el polémico empréstito por 600 millones de pesos para realizar tareas de asfaltos en el distrito. Cruces entre concejales oficialistas y opositores en una sesión caliente.

Es la tercera vez que el intendente Nicolás Ducoté endeuda al Muncipio desde que inició su mandato, pero esta vez el formato del empréstito UVA con el 8 por ciento de interés generó críticas desde la oposición por los plazos a pagar.

Cabe destacar que este tipo de créditos se ajustan por Coeficiente de Estabilización de Referencia, es decir, mediante el índice de inflación, con lo cual, en un panorama como el actual, donde la moneda se devalua y el precio del dolar va en constante ascenso, una deuda de este tipo sumado a un 8 por ciento de interés, convierte al préstamo prácticamente en impagable.

A eso, se le debe sumar el tiempo que prevé el préstamo -15 años- y que comienza a pagarse a partir del año que viene, con lo cual, Ducoté casi no debiera hacerse cargo del mismo al menos en este mandato, pero sí podría utilizar los beneficios de las 250 cuadras de asfalto durante la campaña electoral.

«Esta sesión tuvo todo, un Concejo Deliberante que lamentablemente se tiñó de insultos y gritos machistas para nuestras concejales, pero nos preocupa el fondo porque no estábamos en condiciones de sesionar y no sé qué festejan porque endeudan a la próxima generación de los pilarenses, por eso creemos que debemos estar del lado de la responsabilidad», expresó Federico Achával.

“Escuchar a algunos quejarse por la gente expresándose me parece volver la película hacia atrás, porque antes, cuando era oposición, nos traían puteadores profesionales”, afirmó por su parte el presidente del cuerpo Gustavo Trindade, quien además sostuvo que “si el crédito lo tomamos para darle un beneficio a los vecinos, no es un gasto, es una inversión”.

La votación arrojó un resultado de 33 votos afirmativos, 13 negativos y 3 abstenciones, contando a concejales y mayores contribuyentes.

Compartir