El encuentro estuvo orientado a la actualización de contenidos en materia de atención prehospitalaria para todos los trabajadores municipales del equipo de socorros.
El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Seguridad a cargo de Héctor Corrado, realizó la tercera Jornada de Emergencias, donde se capacitó al personal municipal que interviene en los primeros socorros sobre atención prehospitalaria. Junto a Emergencias Lomas también participaron profesionales de Cascos Blancos, Cruz Roja, Gendarmería Nacional y personal de otros municipios.
Estas jornadas tienen como objetivo generar un espacio de aprendizaje y actualización constante de los conocimientos que tienen los trabajadores relacionados a la salud (ya sean médicos, enfermeros, choferes de ambulancia, radio operadores, rescatistas, etc.) en temas relativos a la atención prehospitalaria.
Por eso, las mismas fueron abiertas a quienes quisieran participar y contaron con una temática variada expuesta y explicada por profesionales y especialistas en cada uno de los temas abordados y de diversos ámbitos de trabajo, logrando unir en un solo evento a profesionales de Cascos Blancos, Cruz Roja, Gendarmería Nacional y personal de otros municipios.
Las disertaciones abordaron la «Ayuda humanitaria internacional», a cargo del especialista en emergencias Nicolás Monza, que participó como jefe de misión en colaboración con los Cascos Blancos de un proyecto para contribuir al aliviamiento de la crisis de refugiados generada por el conflicto en Siria; «Recursos humanos en emergencia», a cargo del director del SAME de Lanús, Roberto Macondo; «Evacuación aeromédica», a cargo de la médica aeronáutica de Gendarmería Nacional, Gladys Gómez; «Coordinación de operaciones en estructuras colapsadas», a cargo de Juan Ramón Pérez, perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación; «Taller de reanimación cardiopulmonar», a cargo del coordinador de Capacitación de Emergencias Lomas, Sergio Silva.
Además, se realizaron capacitaciones sobre «Parto en emergencia», a cargo de la médica obstetra del Hospital Gandulfo, Vanina Drappa, y la licenciada en Obstetricia, Luciana Díaz.; «Manejo inicial del paro cardiorespiratorio en prehospitalario» y «Manejo del traumatismo de cráneo y raquimedular», a cargo del coordinador latinoamericano de Soporte Vital en el Trauma Prehospitalario (PHTLS) y Atención de urgencias en combate táctico (TCCC), Osvaldo Rois; «Manejo inicial de la vía aérea», a cargo del médico cirujano del Hospital Gandulfo, Andrés Tomat; «Emergencias toxicológicas ambientales» a cargo del doctor en investigaciones científicas, Elio Prieto; y «Taller de trauma», a cargo del coordinador de capacitaciones de Emergencias Lomas, Sergio Silva.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs