«Este gobierno se compromete y la gente sabe que ese compromiso se va a llevar a cabo», sostuvo hoy el presidente Mauricio Macri luego de recorrer las obras del viaducto de Puente La Noria, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.
El jefe del Estado ratificó el compromiso de «generar más y mejor trabajo para los argentinos, porque es el trabajo es lo que nos va a llevar a pobreza cero».
Macri estuvo acompañado por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
También participaron de la recorrida el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, entre otras autoridades.
La obra, relanzada por el gobierno nacional a poco de entrar en funciones en diciembre último, permitirá agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial en este estratégico punto de conexión entre el municipio de Lomas de Zamora y la Capital Federal.
El viaducto, de 800 metros de extensión, facilitará la conexión entre la autopista Presidente Perón (ex Camino Negro) y la avenida General Paz al evitar que los vehículos tengan que pasar por la actual rotonda de La Noria para entrar a la Capital Federal.
Macri felicitó a los trabajadores por la celeridad con que está llevando adelante su tarea y apuntó que «esto demuestra que lo que hemos prometido de que se va a terminar para mediados del año que viene es una realidad y a este ritmo, seguramente, algunos días antes también».
El presidente afirmó que «la Argentina está comenzando a generar trabajo de calidad, como esta obra que, entre (empleos) directos e indirectos», crea más de 800 puestos de trabajo y «eso dignifica a los argentinos».
Señaló que «por eso hemos puesto en marcha el Plan de Infraestructura más importante en la historia de nuestro país y el Plan de Turismo, que generará 300 mil puestos de trabajo».
«Necesitamos mejores aeropuertos para que haya más conexiones aerocomerciales. Y con más caminos vamos a poder mover la producción, porque también sacamos todas las retenciones a cualquier tipo de exportación en la Argentina, sean industriales, mineras o del campo, para generar más trabajo», remarcó.
Sobre este punto, el presidente lamentó las críticas que vinculan esa medida con un supuesto beneficio sectorial, y se preguntó si «¿será ignorancia o mala fe?».
«Si lo que estamos buscando es poner el país en marcha. Ni en Brasil, ni en Uruguay, ni en Chile, ni en Paraguay, por citar a algunos de los cientos de países, cobra retenciones a la exportación, porque eso afecta el crecimiento, y si afecta al crecimiento afecta la generación de empleo», señaló.
Por su parte, la gobernadora Vidal afirmó que «esta es una obra especial porque fue la primera en la que pudimos mostrar lo que significa trabajar juntos» y destacó que gracias a eso en cuatro meses «se pudo hacer mucho más que en los 22 meses anteriores».
En el mismo sentido, Rodríguez Larreta sostuvo que «es el mejor ejemplo de lo que se logra con trabajo en equipo entre la Nación, la Provincia y la Ciudad».
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs