El secretario de Seguridad Ciudadana expuso en el Concejo Deliberante

El secretario de Seguridad Ciudadana de Morón, Sebastián Cinquerrui, junto al resto de los funcionarios responsables del área, realizaron una presentación en el recinto del Concejo Deliberante, en la que detallaron la situación del distrito en la materia y cuáles son los avances que se realizaron en los primeros seis meses de gestión.

Durante su exposición, enumeró los cambios realizados, vinculados a un sistema y una secretaría que estaba «desarticulada, desfinanciada y con fuertes debilidades en recursos, infraestructura y capacitación». Para revertir esta situación, Cinquerrui destacó el aumento del presupuesto de Seguridad Ciudadana, que se triplicó pasando de 60 a 152 millones de pesos, lo que marca una clara prioridad y compromiso de la actual gestión para avanzar en materia de seguridad en el distrito.

La actual administración que encabeza el intendente Ramiro Tagliaferro, encontró un sistema poco transparente para gastos, como la carga de combustible de los patrulleros, además de una fuerte falta de infraestructura y de los materiales necesarios. Por ejemplo, sólo a partir de una acción de la presente administración los policías tienen 750 chalecos antibalas, lo que permite que cada agente cuente con su propio equipo y no tengan que utilizarlo varios efectivos.

En ese marco, Cinquerrui también detalló la deficiente situación del sistema de monitoreo, con serios problemas de infraestructura en la central, una red de fibra óptica con una cobertura dispar, bajo e inadecuado mantenimiento y tecnología obsoleta, con la que se encontraron el 10 de diciembre.

«De manera intencionada, se vació de contenido esta área de cara a la actual administración. Si hubiese tanto compromiso como aseguraban, la gestión saliente no hubiera tomado la decisión de abandonar todo y no facilitar estas políticas. Apostaron al fracaso de la nueva gestión y hasta hoy no dan explicaciones por los 16 años que tuvieron a cargo el Municipio. La estructura de la secretaría miraba hacia adentro de la gestión y modificamos esto para abrirlo a la comunidad y dar respuesta a los vecinos», completó el secretario de Seguridad Ciudadana.

Asimismo, la presidente del bloque Cambiemos, Analía  Zappulla, coincidió con el funcionario y aseguró que «queda a las claras el sabotaje que han llevado a cabo sistemáticamente a nuestra gestión aquellos que fueron gobierno durante 16 años”. “Deberían tener la decencia de asumir las responsabilidades que les son propias. Cuando nosotros, que en ese momento éramos oposición, solicitamos la presencia del secretario de Seguridad, que hoy justamente asumió como concejal, se escondió en una oficina y nunca respondió los pedidos de informes que les enviábamos», remarcó.

«El  dejar devastada la Secretaría de Seguridad no fue sólo poner palos en las ruedas a nuestra gestión, fue abandonar deliberadamente a los 320 mil vecinos de Morón. Hablan de transparencia y  cuando las nuevas autoridades solicitaron las estadísticas se les contestó que tenían que gestionarlas a la jefatura de gabinete», argumentó.

«Se encontró en grave estado la central de monitoreo, sólo funcionaban 52 cámaras de seguridad en todo Morón, vaciaron el Observatorio de Seguridad, existía un sistema poco transparente para los gastos como ser en la carga de combustible de los patrulleros  y lo único que tiene para decir el ex secretario de seguridad y flamante concejal es justificar simbólicamente la presencia de ratas en un establecimiento público», finalizó la legisladora.

Durante la sesión extraordinaria, los funcionarios de seguridad presentaron el Plan de Seguridad Ciudadana para los períodos 2016 – 2019, el proyecto del nuevo Centro de Organizaciones y Monitoreo y anunciaron la construcción de 8 destacamentos policiales.

Compartir