En 2017, más de 56 mil animales fueron atendidos por la Dirección de Zoonosis

Además, recientemente se sumó una nueva sala de esterilización, dos consultorios y un electrocardiógrafo.

A fin de promover la salud de la comunidad a través del cuidado de los animales, en 2017 la Dirección de Zoonosis -de la Secretaría de Salud- atendió, vacunó y castró a 56986 mascotas a través de distintos servicios.

En ese sentido, el año pasado se brindó atención clínica a 21494 animales en los consultorios del edificio de Zoonosis, se aplicaron 24 mil vacunas y se realizaron 11492 castraciones entre el Hospital Veterinario Móvil y la sede central.

Además, se llevaron a cabo 390 operativos gratuitos en los barrios, 400 operaciones de distintas patologías complejas y se realizaron 7981 prácticas diagnósticas, como ecografías, radiografías, entre otras.

En noviembre, la Dirección de Zoonosis construyó una nueva sala de esterilización, un consultorio de ecografía y electrocardiología, y otro de clínica médica, e incorporó un nuevo electrocardiógrafo que permite evaluar el estado de las mascotas antes de una intervención quirúrgica.

Asimismo, el edificio –-ubicado en Almeyra 2399, en Villa Libertad- cuenta con un ecógrafo, camillas hidráulicas de cirugía, equipos de ultrasonido para limpieza bucal de los animales, y cuatro vehículos de logística para optimizar los operativos.

Estas acciones se inscriben en la política municipal que busca mejorar e incrementar las prestaciones para una correcta vigilancia epidemiológica, cuidando la salud de la población a través del control y la prevención de enfermedades de sus mascotas sumando consultorios, equipamiento y recurso humano profesional.

Compartir