Personal del Municipio realizó chequeos gratuitos y voluntarios a más de 160 personas, para detectar el VIH. El intendente Julio Zamora participó de la actividad y explicó que los vecinos pueden hacerse el testeo en cualquiera de los 22 centros de salud del distrito, los 365 días del año.
En el marco del Día Mundial del SIDA, el Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada de controles voluntarios, gratuitos y confidenciales a más de 160 personas, en la estación de trenes del distrito. El intendente Julio Zamora, y su esposa, la concejala Gisela Zamora, acompañaron la actividad y destacaron la importancia de poder realizarse los chequeos en todos los centros de salud locales, los 365 días del año.
“Hace varios años que venimos con esta iniciativa del test rápido con resultados en tan solo 20 minutos. Muchos habitantes de nuestro país viven con VIH y desconocen que lo tienen, por eso la tarea de brindar información y sensibilizar a la población es muy importante. Invitamos a todos los vecinos a que se hagan el chequeo en cualquiera de los 22 centros de salud de Tigre», expresó Zamora.
Asimismo, el jefe comunal subrayó el objetivo del programa ONUSIDA, que acompaña la iniciativa del Municipio, en alcanzar un 90 por ciento de gente con conocimiento sobre la enfermedad, otro 90 por ciento que se esté tratando y un último 90 por ciento que haya disminuido su carga viral.
Durante la jornada, se tomaron muestras a vecinos residentes de Tigre, San Fernando, Merlo, San Isidro, San Miguel, Ciudad de Buenos Aires, Vicente López, Lomas de Zamora y de países como Chile y Venezuela. Los resultados finales arrojaron que dos personas dieron positivo de VIH. La actividad contó con el apoyo de estudiantes de la Escuela de Enfermería Universitaria del Municipio, quienes realizaron las consejerías y punciones para determinar el resultado de los test.
El secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Fernando Abramzon, comentó: “La política en materia de prevención es un trabajo importante que venimos llevando adelante para que los vecinos y visitantes logren sacarse la duda sobre el virus y puedan tener acceso a información básica”.
Alrededor de 110 mil personas viven con VIH en el país y 40 millones en el mundo. Las personas que viven con el virus en la Argentina sufrieron algún episodio de discriminación por esta causa y eso los encuentra con mayores dificultades a la hora de conseguir trabajo. El uso del preservativo es la única forma de prevenir su transmisión.
El VIH puede no presentar síntomas durante mucho tiempo, sin embargo, a largo plazo debilita las defensas y es consecuencia de la aparición de otras enfermedades. En los resultados tardíos, el tratamiento es más complejo. Las personas que son diagnosticadas tempranamente, además de acceder a los controles y tratamientos en forma gratuita, pueden lograr que el VIH sea una infección crónica y llevar una vida saludable.
Por su parte, la concejala Gisela Zamora destacó la labor del personal municipal que trabaja para brindar información a la comunidad y agregó: “Es fundamental que se realicen el testeo porque de esa forma se cuidan ellos y también a sus seres queridos. El procedimiento es muy rápido, gratuito y simplemente con perder unos minutos de su tiempo, pueden conocer si viven con VIH o no”.
El responsable del programa de enfermedades virales que desarrolla el Municipio de Tigre, Sebastián Vázquez Montoto, aseguró: “El test rápido de VIH nos permite tener un diagnóstico al instante para saber si la persona tiene que comenzar con algún tratamiento”. Además, Norma Leiva, directora de la Escuela de Enfermería Universitaria municipal, dijo: “Es fabuloso que Tigre lleve adelante políticas de salud que acompañen a los habitantes”.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs