
En el Predio Floral, el intendente en uso de licencia Ariel Sujarchuk y el intendente interino Beto Ramil inauguraron las sesiones ordinarias del período legislativo 2022 del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, presidido por María Laura Guazzaroni. Durante su discurso, Sujarchuk destacó que 2022 será el año con mayor cantidad de obras en la historia del partido de Escobar, y que, en articulación con Nación y Provincia, se invertirán alrededor de 10 mil millones de pesos en trabajos de infraestructura.
«Lo que tienen que saber los vecinos y vecinas es que esta gestión genera los proyectos necesarios para poder salir adelante. Nos estamos ocupando de desafíos históricos que antes nadie había encarado. Lo hacemos desde el primer día y nos comprometemos a seguir haciéndolo, profundizando la transformación del partido de Escobar que iniciamos en 2015: con decisión, trabajo y responsabilidad. Muchos de aquellos desafíos y sueños recogidos son las realidades de hoy, y queremos ser el corazón que escuche sus sueños y las manos que los hagan realidad para el día de mañana», expresó Sujarchuk.
Por su parte, Beto Ramil inauguró formalmente el período legislativo 2022 y afirmó que: «Seguimos transitando con el mismo compromiso el camino que iniciamos en 2015 con Ariel, recorriendo cada barrio e invitando a todos y a todas a soñar por un Escobar que florezca. Creo profundamente en la política como herramienta de transformación y eso es lo que hicimos desde que llegamos al Municipio y lo que vamos a seguir haciendo: escribir las mejores páginas en la historia de nuestro distrito, con obras que mejoran la calidad de vida de los escobarenses y que trascienden para las próximas generaciones».
Durante su discurso, el intendente en uso de licencia fue repasando las obras que se realizarán este año área por área. En Infraestructura, se van a intervenir 1200 calles, para completar 5200 desde el comienzo de su gestión, lo que representa más del 50 por ciento de las 11 mil calles que tiene el distrito. Asimismo, Sujarchuk confirmó la repavimentación integral de la Ruta 26, la finalizada Ruta 25, y detalló un ambicioso plan de viviendas con el programa PROCREAR y el relanzamiento del Programa Escobarense para la Vivienda, que entregará créditos accesibles a cientos de familias que necesiten mejoras habitacionales.
Respecto a Salud, Sujarchuk destacó la construcción de una Unidad de Diagnóstico Precoz en Ingeniero Maschwitz, con lo que el partido de Escobar alcanzará las 295 camas municipales de internación. Paralelamente, en articulación con la provincia de Buenos Aires y con una inversión de 100 millones de pesos, se pondrá en valor el Hospital Erill, y en Garín, junto a PAMI, se finalizará el Hospital del Bicentenario con una inversión de 2 mil millones de pesos.
Entre las iniciativas en Educación, Sujarchuk anunció la construcción de 4 jardines de infantes en Maquinista Savio, Garín, Belén de Escobar y Matheu. Además, dentro del plan nacional, se construirá una escuela técnica en Ingeniero Maschwitz. También se inaugurarán 3 Centros de Desarrollo Infantil y se pondrán en valor 4 de los ya existentes, lo que significará un 57 por ciento de aumento en la matrícula destinada a la primera infancia. También se está finalizando la postergada ampliación de la Escuela Carlos Fuentealba en Garín, sumando así 360 vacantes.
En cuanto a Seguridad, se construirá un Polo de Seguridad en el barrio La Madrugada de Garín, un lugar estratégico en la lucha contra el delito. Con el tendido de 51 kilómetros nuevos de fibra óptica, se incrementará la cantidad de cámaras de seguridad, llegando a los 2000 dispositivos conectados al Centro de Monitoreo Municipal. A su vez, se sumarán 90 Paradas Seguras en los refugios de colectivos y se instalarán 300 nuevas alarmas vecinales.
En el ámbito de Escobar Sostenible, en abril comenzará a producir energía el nuevo Parque Solar de Loma Verde, el primero municipal en todo el país, y se proyecta la construcción de una segunda Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Maquinista Savio. El programa Presupuesto Participativo crecerá 66 por ciento con respecto a 2021, lo que representa un 1290 por ciento de aumento en comparación a 2016, alcanzando los 5 millones de pesos por cada Unidad de Gestión Comunitaria, para que las propias vecinas y vecinos presenten, discutan y voten las obras a realizar en sus propios barrios. Por su parte, el Fondo Municipal de Promoción del Deporte ascenderá a 15 millones de pesos, un incremento del 50 por ciento con respecto a 2021, y se construirán 2 microestadios, uno en Matheu y otro en Maquinista Savio. Otro anuncio destacado fue que la Municipalidad volverá a organizar en junio próximo Expo Escobar, el multievento de negocios más grande de la Argentina, que tuvo una gran repercusión en su primera edición del año pasado.
«Seamos un modelo de gestión y convivencia política, construyamos con orgullo una ciudadanía que nos permita crecer en armonía, con inclusión y de manera sostenible», finalizó Sujarchuk.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs