Ayer, el intendente Nicolás Ducoté participó de este evento donde se entregaron tierras para la construcción de la nueva escuela de apoyo a la que asistirán los hijos de los cartoneros. Lo hizo junto al embajador helvético Hanspeter Mock; y la empresaria suiza Renata Jacobs, directora de la Fundación Cartoneros y sus Chicos, que ofrece un refuerzo escolar diario para mejorar su futuro. El terreno se encuentra en Mónaco y Belice, en la localidad de Lagomarsino.
El acto comenzó con la bendición de las tierras entregadas del parte del padre Justo Rodríguez Gallejos, titular de la parroquia Inmaculada Concepción. Allí también estuvieron presentes la presidenta de la Fundación Sustentabilidad – Educación – Solidaridad, Alejandra Solla, y el referente de la Cooperativa Madreselvas, Carlos Mansilla.
Durante sus palabras, el jefe comunal agradeció a todos los que hicieron posible esta entrega y expresó que «la iniciativa se inició en la gestión anterior y nosotros la continuamos porque creemos que se debe trabajar de esta manera, que los gobiernos inicien sus proyectos y las gestiones futuras las extiendan en beneficio de la comunidad”. “Los jóvenes necesitan tener una educación de calidad y eso es lo que nos importa. Estos proyectos nos brindan la oportunidad de poner lo mejor de nosotros. Vamos a fomentar y promover el compromiso y la fuerza de ayudar», agregó.
Por su parte, Renata Jacobs manifestó: «Es un gusto estar haciendo posible este momento tan soñado. Es un compromiso de todos para que muchos chicos puedan seguir estudiando. Sentimos como un honor colaborar con esta gestión. Tanto para ellos como para nosotros, la educación es fundamental para el desarrollo de la sociedad».
El objetivo la Fundación Cartoneros y sus Chicos es permitir una mejor vida, y de este modo, un mejor futuro a los cartoneros y sus familias. Este proyecto se centra en la Cooperativa Madreselvas que centra su trabajo en Pilar. A través de esta iniciativa, los niños y jóvenes reciben apoyo escolar mediante clases de refuerzo y donaciones de material escolar como computadoras, libros o material y por otro lado, se les ofrecen actividades extraescolares supervisadas por tutores.
El Municipio de Pilar coopera con el proyecto. Por este motivo, se le otorgó a la cooperativa un terreno en el cual se construirá la nueva escuela. De esta manera se brindará la posibilidad de cuidar a chicos de entre 45 días hasta los 5 años, además de proporcionar la enseñanza a los actuales alumnos e integrar a los jóvenes que abandonaron prematuramente el sistema escolar.
El proyecto alcanzó importantes objetivos. En 2014, un 80% de los alumnos fueron promovidos al siguiente nivel escolar. El año pasado, se alcanzó el 100%. Además del apoyo se ofrecen talleres de costura, música y deporte. Gracias a las actividades extraescolares se ofrece una ocupación a los aproximadamente 80 niños.
La Fundación Sustentabilidad – Educación – Solidaridad se dedica a la promoción y desarrollo de estrategias para la inserción de adolescentes y jóvenes con menos oportunidades desde las perspectivas de los derechos de los jóvenes.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs