Escobar: El intendente Ariel Sujarchuk firmó importantes convenios con el ministro Daniel Arroyo

Destinados a fortalecer los Centros de Desarrollo Infantil y el programa «Operativo Frío» en los sectores más vulnerables del distrito.

En el Palacio Municipal, el intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, firmaron importantes convenios para el fortalecimiento de los 7Centros de Desarrollo Infantil municipales de Escobar y para la implementación del programa «Operativo Frío» en el distrito, que incluye la entrega de frazadas, sábanas, insumos de higiene y librería en los sectores más carenciados.

Además del jefe comunal y el ministro estuvieron presentes el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo; el subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Eva Asprella; y la coordinadora de Primera Infancia, Diana Olguín.

«Tenemos un Estado nacional, provincial y local que camina el territorio, que toma las decisiones escuchando a la gente. Y hoy estamos fortaleciendo los 7 Centros de Desarrollo Infantil de Escobar con una asistencia económica importante que complementa el presupuesto municipal. Es una acción conjunta más que habla de la sensibilidad social y de que se debe gobernar con la cabeza y también con el corazón, dos órganos vitales que están muy presentes en la política que llevan adelante Alberto y Axel», expresó Sujarchuk.

Para el fortalecimiento de los Centros de Desarrollo Infantil se prevé el otorgamiento de un subsidio de 4 millones 200 mil pesos, destinado a realizar refacciones y ampliaciones edilicias en las instituciones y la entrega de 500 kits para la prevención de bronquiolitis. En tanto, con la implementación del programa “Operativo Frío”, se profundizarán nuevas acciones y estrategias para seguir acompañando de manera integral las diferentes problemáticas por las que transitan los niños, niñas y adolescentes de los sectores más vulnerables.

«Siempre que venimos a Escobar nosotros aprendemos algo. La última vez vimos lo que es la Tienda Virtual, nos juntamos con emprendedores y comprobamos todo lo que Ariel hace por la Economía Social. Hoy estamos firmando este convenio que es para mejorar los espacios de primera infancia, los Centros de Desarrollo Infantil municipales al que concurren 580 chicos y chicas de Escobar y que ahora van a tener un mejor lugar. Aquí hay un intendente que viene trabajando mucho y sosteniendo una situación muy crítica con enorme capacidad», manifestó Arroyo.

Luego de la reunión, el jefe comunal y el ministro recorrieron el Centro de Desarrollo Infantil «Sagrado Corazón de Jesús», un espacio que funciona hace 25 años en el partido de Escobar y hoy asiste a 98 niños y niñas, entre 3 y 4 años. Además, en un anexo, otros 40 chicos de 5 años asisten al Jardín de Infantes “El Ceibo”, inaugurado en marzo de 2018. Con los fondos aportados por Nación, se realizan trabajos de infraestructura como la ampliación de los sanitarios y la construcción de un Salón de Usos Múltiples, y se comprarán escritorios, materiales lúdicos, computadoras, proyectores y equipos de sonido.

«Agradezco al ministro Arroyo y a sus funcionarios por estar una vez más en el partido de Escobar. Y esencialmente por luchar con todos los recursos posibles para sostener la decisión política de una asistencia integral. Hoy la demanda sanitaria es el eje central, pero también el trabajo de todos los días tiene que ver con atender la crisis alimentaria y las problemáticas de los más vulnerables, sobre todo de los adultos mayores y de los niños y adolescentes. Los escobarenses nos sentimos acompañados no solo para articular este complejo presente, sino para que todos tengamos un gran futuro», finalizó Sujarchuk.

Compartir