
El intendente interino Beto Ramil, junto con la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; y la subsecretaria provincial de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto, encabezó el acto de lanzamiento del Consejo Local de Identidad, Población y Migrantes, una iniciativa que surge de un decreto del Ejecutivo municipal y será la primera experiencia de estas características en la Provincia. Además, Ramil y Álvarez Rodríguez firmaron un convenio para implementar el programa «Mi identidad, mi derecho» y recorrieron un operativo documentario en la localidad de Maquinista Savio.
«Agradezco la presencia de la ministra, que ya no necesita bienvenida porque tiene su corazón en Escobar y Escobar la quiere mucho a ella. Hoy tenemos un Estado nacional y provincial presente, y una gestión municipal comprometida como la que encabeza Ariel Sujarchuk, que con la conformación de este Consejo Local de Identidad, Población y Migrantes profundiza el camino de integración de la cultura escobarense, impulsando la pluralidad que hace a la idiosincrasia de nuestro distrito. Además, seguimos trabajando para garantizar la madre de todos los derechos, que es el de la identidad, y en este caso avanzando para que a ningún compatriota le falte su DNI», expresó Ramil.
«En esta nueva visita a Escobar profundizamos distintas acciones que venimos articulando todos los días junto con el gobernador Axel Kicillof, Beto Ramil y Ariel Sujarchuk para alcanzar un mejor municipio y una mejor Provincia, que tienen que ver con reconocer identidades, incluir a distintos sectores de la población, ampliar derechos y facilitar el acceso a trámites para que todas y todos los bonaerenses puedan ejercer una ciudadanía plena», manifestó Álvarez Rodríguez.
Del acto de lanzamiento, que tuvo lugar en el Teatro Seminari, participaron el director del RENAPER, Santiago Rodríguez; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; la directora nacional del Consejo Consultivo de Políticas Sociales, Natalia Mainoldi; el subsecretario de Coordinación Técnica y Análisis de la Información, Eduardo Brau; el subsecretario provincial de Asuntos Electorales y Parlamentarios, Javier Rehl; y la subsecretaria de Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos de Escobar, Rocío Fernández.
En tanto, el intendente y la ministra firmaron un convenio para implementar el programa «Mi identidad, mi derecho», que promueve la articulación de todos los niveles del Estado a través de una búsqueda activa de personas que no estén oficialmente registradas para poder identificarlas y gestionarles el DNI.
En dicho programa, las escuelas de la Provincia participan facilitando el entrecruzamiento de información y realizando gestiones con el Ministerio para que todas y todos los estudiantes bonaerenses accedan a su derecho a la identidad. Asimismo, gracias al convenio, se habilita la posibilidad de iniciar la tramitación administrativa del legajo de inscripción en el Registro Civil del distrito, realizando el seguimiento y rectificación de documentación sin que los vecinos y vecinas deban trasladarse a La Plata.
Por último, Beto Ramil y Cristina Álvarez Rodríguez recorrieron el operativo de documentación en el club Águilas del Plata del barrio Amancay, en Maquinista Savio, que en dicha localidad y hasta el 19 de agosto lleva adelante el Registro Provincial de las Personas en conjunto con la Municipalidad.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs