
Hasta el 20 de diciembre, los establecimientos educativos nivel inicial, primario y secundario de todas las gestiones, podrán anotarse para participar de este programa de contenidos sustentables y ambientales.
Esta es una propuesta integral de educación ambiental donde se promueve la construcción colectiva de conocimiento en temas de sustentabilidad, generando espacios y redes que involucren a docentes, estudiantes y familias, para promover cambios sociales, culturales y económicos mediante la participación ciudadana.
A su vez, “Escuelas sustentables” instruye a los estudiantes sobre el cambio climático y el ecosistema para que puedan formar un pensamiento crítico y estar interesados en las problemáticas ambientales locales. Solo en el 2024 participaron 85 instituciones y más 13 mil 500 alumnos.
El programa presenta 5 ejes que se desarrollarán en el 2025. Estos son «Gestión integral de residuos, compostaje y reciclaje», «Eficiencia energética, movilidad sostenible y cambio climático», «Biodiversidad», «Salud ambiental» y «Huerta agroecológica y alimentación saludable».
Impulsado por la Secretaría de Educación y Empleo de Vicente López, este programa busca concientizar y difundir las prácticas sustentables para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la Organización de las Naciones Unidas, a los que el Municipio adhirió en 2016.
Vicente López continúa trabajando hacia un partido más sustentable mediante distintas iniciativas como, talleres de huerta y compostaje, y el “Día verde”, mediante el cual se realiza la recolección diferenciada de residuos en cada uno de los barrios, entre otros. Para más información sobre el programa o los requisitos de inscripción, los interesados pueden hacer click aquí.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs