El año que viene, el gas subirá un 35%, y las boletas de Edenor y de Edesur sufrirán subas por encima de la inflación proyectada por el gobierno. También habrá un incremento del 40% en el trasporte público.
A pocos días de iniciase un nuevo año electoral, el gobierno ya puso sobre la mesa los aumentos tarifarios que más impactan en el bolsillo de las familias, transporte, luz y gas.
Al anuncio de una suba promedio del 40% en colectivos y trenes de la Ciudad y Gran Buenos Aires desde enero, se sumó la noticia de los incrementos en la energía eléctrica y el gas. Por lo pronto, la Secretaría de Energía proyecta para 2019 un incremento del 55% acumulado promedio en las boletas de luz y un 35% en la factura del gas.
Fuentes de la oficina que conduce Javier Iguacel anticiparon que el año que viene se registrarán cuatro subas en las boletas de Edesur y de Edenor, respectivamente. De esta manera, en febrero habrá un aumento del 26%, otro en marzo del 14%, un tercero en abril del 4% y un cuarto en agosto del 4%.
Así, el incremento acumulado será del 55% para todo el año próximo. Según las estimaciones oficiales en marzo próximo casi el 70% de los hogares de Área Metropolitana pagará hasta 1275 pesos por mes. Desde Energía anticiparon que para el segundo semestre de 2019 no se registrarán incrementos en las boletas de los servicios de energía eléctrica.
En lo que respecta al aumento del gas, el gobierno ya proyecta una suba en promedio del 35% para el año que viene. El incremento en el servicio dependerá de la audiencia pública que se realizará en abril y que se estima que estará sellado para octubre del 2019.
Lo cierto es que ambos aumentos proyectados para el año que viene quedarán muy por encima de la inflación que el gobierno estima en alrededor del 23%. En ese contexto, fuentes de la Secretaría de Energía indicaron que los incrementos en ambos servicios “recompone la inflación pasada” al tiempo que remarcaron que “contiene la suba del año que viene”.
Viajar, cada vez más caro
Antes que se conozcan los datos de las subas de los servicios de luz y gas, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció un nuevo aumento promedio del 40% en el precio de transporte que regirá a partir de 2019. De esta forma, en los próximos meses, el boleto mínimo de colectivos pasará de 13 a 18 pesos.
El funcionario presentó cómo funcionará el sistema de subsidios al transporte a partir de 2019, con el traspaso de parte de esa carga a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. También se oficializó «la actualización de tarifas del transporte público para el Área Metropolitana de Buenos Aires».
De esta forma, el aumento escalonado para los colectivos será de 2 pesos en enero, 1,50 pesos en febrero y 1,50 pesos en marzo. Así, el boleto mínimo costará 15 pesos en enero, 16,50 pesos en febrero y 18 pesos en marzo.
En el caso de los trenes, a partir del 15 de marzo de 2019, el mínimo para las líneas Mitre, San Martín y Sarmiento será de 12,25 pesos, un 40% de aumento, escalonado en subas de 1,25 pesos en enero y febrero y 1 pesos más en marzo.
Por su parte, el de las líneas Roca y Belgrano Sur alcanzará los 7,75 pesos, con aumentos escalonados de 0,75 pesos, y el de la Belgrano Norte tocará los 6,75 pesos, producto de un incremento de 1 peso en el primer mes del año, 0,50 pesos en el segundo y otros 0,50 pesos en el tercero. A su vez, el de la línea Urquiza subió a 8 pesos.
Además, Dietrich anunció que el pase del subte llegará a los 21 pesos en abril, siendo que costará 16,50 pesos en febrero, subirá otros 2,5 pesos ese mes y otros 2 pesos en el cuarto mes del año.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs