Fernández entregó matriculas, herramientas y maquinarias a cooperativas de trabajo de Moreno

Además, el Municipio adquirió una camioneta destinada a fortalecer la logística de los entramados productivos y comerciales de las cooperativas.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y la directora nacional de Cumplimiento del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Milagros Moya, entregaron herramientas y maquinarias a 12 cooperativas de trabajo por un valor de 15 millones de pesos, y 23 matrículas a cooperativas que fueron asesoradas y acompañadas por la Coordinación de Asociativismo y Microemprendimientos del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local.
Las y los cooperativistas que trabajan en distritos rubros productivos, recibieron hornos, heladeras, grupos electrógenos, ropa de trabajo, maquinas de coser, computadoras, muebles y otras herramientas y maquinarias que fueron adquiridas con fondos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, gestionados a través del Banco de Desarrollo local.

Durante el acto de entrega que se desarrolló en el Polo Productivo San Carlos II, la intendenta expresó: «Es una felicidad muy grande estar hoy acá, en este lugar que es un espacio recuperado durante esta gestión, y creado para fomentar y fortalecer el trabajo de las cooperativas. Acompañamos a las cooperativas que ya existían para fortalecerlas y también promovemos las que se van armando por iniciativa de las y los vecinos. Tomamos la decisión política de trabajar principalmente con cooperativas porque creemos en la comunidad y cuando construimos con trabajadores y trabajadoras la obra pública sale mejor». «En Moreno empieza a haber trabajo no solo de la economía popular que la promovemos y acompañamos todo el tiempo, sino también producto del desarrollo industrial que estamos generando», destacó.

Romina Portillo, integrante de la cooperativa «Mujeres en lucha», de la localidad de Trujui, aseguró: «La cooperativa la formamos 12 mujeres hace casi 4 años, y nos dedicamos a la gastronomía. Ahora vamos a comenzar a trabajar en productos de panadería también, que gracias a los instrumentos que recibimos hoy vamos a poder hacerlo y de manera más sencilla». Y agregó: «Trabajar con las máquinas que nos entregaron, el horno, nos facilita y achica el tiempo de producción, porque hasta ahora lo hacíamos todo a mano. Además, esto nos permite ampliar la oferta de la cooperativa y crear más puestos de trabajo, que era uno de nuestros objetivos».

Por su parte, la tesorera de la cooperativa de trabajo «Constructores de un mundo mejor», Rumi Soto, dijo: «Nuestra cooperativa está compuesta principalmente por mujeres y nos dedicamos a la construcción, hacemos veredas de hormigón, plazas, construcción de plateas. Y recibir hoy el grupo electrógeno nos soluciona y facilita muchísimo nuestro trabajo. Cada vez que salíamos a trabajar dependíamos de que los vecinos nos presten electricidad, porque en las plazas no hay, pero ahora ya con nuestro propio grupo electrógeno no vamos a tener más ese problema. Es una alegría muy grande».

Además, el Municipio adquirió una camioneta destinada a fortalecer la logística de los entramados productivos y comerciales de las cooperativas.

También participaron de la jornada, el subsecretario de Economía Popular bonaerense, Federico Ugo; la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local, Daiana Anadón; la coordinadora general de Activismo y Micro Emprendimientos del organismo, Miriam Robles; integrantes de las cooperativas; y autoridades municipales, entre otros y otras.

Compartir