Franco La Porta conversó de manera exclusiva con Conurbano Digital y dejó expresiones políticas relacionadas a la coyuntura económica. Además dejó en claro que desde su espacio, Un Nuevo San Miguel, presentarán una lista para las próximas elecciones pero no aclaró si encabezará como candidato a concejal.
«La primera preocupación es el deterioro de la situación social y económica que tiene que ver con un modelo de gestión que ha sido nada más que de ajuste en la presión tributaria tanto a nivel provincial como en los gobiernos locales», señaló el exsecretario de Servicios Públicos. «Hay falta de generación de empleo y destrucción de la fuente de trabajo en la Argentina», señaló a su vez La Porta, quien agregó: «Si todo esto se hubiera hecho para bajar la inflación por lo menos se habría cumplido con un objetivo, ni siquiera eso».
«La inflación es alta, con un modelo de producción que no arranca y una depresión del consumo enorme más la incertidumbre de la actividad local», manifestó. El dirigente del FpV adjudicó parte del problema al hecho de haber dividido en seis la cartera de Economía. «No tenés un ministro que defina las cosas, sino que cada uno lo hace desde un nicho distinto», indicó.
En este sentido, La Porta planteó que «el Municipio de San Miguel está en la misma sintonía que el gobierno nacional» y criticó el «aumento tributario». «El comercio de San Miguel está cerrando porque ve la presión tributaria local más el aumento de los servicios públicos y la caída de las ventas», afirmó. «Lamentablemente no veo que esto se vaya a modificar», agregó.
En este sentido, el ex diputado provincial sostuvo que la intención a nivel electoral es «ponerle un freno a esta política económica porque en este rumbo cada vez va a haber más empobrecimiento y menos inversiones».
«El gran reclamo social es la falta de empleo, la depresión del consumo y la suba de los servicios públicos muy por encima de la inflación», expresó La Porta, quien también responsabilizó a la oposición, la cual «se ha atomizado» y permitió que estas medidas se lleven a cabo.
«El peronismo tiene el desafío de no quedarse atrapado en la discusión del pasado sino plantear un proyecto hacia el futuro pensando que el presente es muy importante para poder poner un freno a estas políticas», manifestó. «Hoy la discusión es ideológica donde el gobierno elige la antípoda porque le conviene en términos electorales», agregó.
«La elecciones intermedias son un problema para los que gobiernan, mucho más cuando la situación económica está mal», sostuvo.
Por último, aseguró que su espacio «va a presentarse en la contienda electoral, si voy a ser candidato lo vamos a discutir el mes que viene, pero claramente somos oposición a lo que está gobernando». «Los sanmiguelinos están pensando en políticas públicas para aumentar la actividad económica y hoy el Municipio está ausente», agregó.
«San Miguel tiene un presupuesto enorme, representa casi 10 millones de pesos por día y no hay políticas sociales en mejora de la calidad de vida», finalizó.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs