Fue este mañana, en repudió al cierre de la Guardia y la Terapia Intensiva, y para alerta sobre un posible cierre del nosocomio especializado en enfermedades respiratorias. Autoridades del Ministerio de Salud bonaerense se comprometieron a normalizar la actividad del hospital de la localidad de Florida.
Un nutrido grupo de manifestantes “abrazó” hoy por la mañana al Hospital Cetrángolo, único espacio sanitario de la región especializado en enfermedades respiratorias. La convocatoria se dio a raíz del cierre de la Guardia y del área de Terapia Intensiva por falta de personal, y para alertar a la comunidad sobre un posible cierre del nosocomio de Florida.
Participaron de la misma, médicos, enfermeros y trabajadores del Centrángolo en general; gremios como ATE Zona Norte, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, CICOP, SUTEBA y la CTA; dirigentes de diferentes espacios políticos; concejales de bancadas opositoras; y un importante números de vecinos del distrito.
Los referentes de los gremios se reunieron, durante el “abrazo”, con el subsecretario de Atención de la Salud de las Personas, Leonardo Busso, funcionario del Ministerio de Salud bonaerense, quien garantizó la cobertura de los puestos médicos vacantes con reemplazos temporarios, lo cual permitirá normalizar la atención en la Guardia y la Terapia Intensiva durante febrero y marzo.
Tras este encuentro, Fabián Alessandrini, titular de ATE Zona Norte, habló con la prensa y dijo: “Sin esta reacción de la comunidad y de los trabajadores se cerraba el hospital, porque cerrar una Terapia Intensiva es lo mismo que cerrar un hospital”. “Hoy, producto de la lucha y la unidad, hemos evitado esta situación y nos llevamos el compromiso de la reapertura de la Guardia y la Terapia Intensiva y de su normal funcionamiento en febrero y marzo”, agregó.
“Nosotros nos vamos con compromisos, pero vamos a ir monitoreando lo que sucede”, señaló, y adelantó que, en los próximos días, “las tres organizaciones gremiales que tenemos ámbito en este hospital vamos a tener una reunión en el Ministerio de Salud para poner sobre la mesa nuestra mirada”. “Queremos que la visión de los trabajadores sobre el sistema de salud sea tenida en cuenta”, completó.
Luego, Guillermo Paganini, secretario general de CICOP a nivel provincial, manifestó: “Hoy ganamos un round, porque se consiguió el compromiso del gobierno de cubrir los cargos. Pero para nosotros esto no es una garantía, y la única garantía es que siga movilizada la población y los trabajadores. Esa es la única forma de defender la supervivencia del Hospital Cetrángolo”.
“Lo que pasa acá es lo mismo que ocurre en todo el sistema de salud de la Provincia. Desde CICOP creemos que se necesita mayor presupuesto; mejores salarios, porque sino no es posible cubrir los cargos que se consiguen con la lucha; y que se mejoren las condiciones de trabajo”, sintetizó.
La jornada culminó con una movilización de todos los profesionales, gremios, dirigentes políticos, organizaciones sociales y vecinos presentes por las calles de Florida. El punto final fue en la Quinta de Olivos, donde se realizó un breve acto.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs