Gustavo Spalletti: «En seguridad somos una delegación de la Provincia y no es lo que se prometió en campaña»

En diálogo exclusivo con Conurbano Digital, el concejal del bloque «Por la unión» dio su visión acerca de la actualidad de Tres de Febrero y sobre las principales problemáticas que le transmiten los vecinos. El edil también comentó cómo continúa su tarea legislativa durante el verano y cuáles son los objetivos para este año.

«Sacamos el despacho a la calle por la mañana y por la tarde. Esta modalidad la puse en práctica el año pasado y tiene que ver con rendirle cuentas al vecino de la tarea legislativa», explicó el concejal, quien destacó la importancia de mostrarle a los ciudadanos todo lo realizado en el período pasado. «Se lo entrego en mano en un sobre, todas las semanas en un barrio distinto», añadió.

El edil también indicó que «entre la mañana y la tarde» avanza con las tareas administrativas. «Ahí es donde traducimos formalmente los reclamos de los vecinos», dijo.

En este ejercicio de escuchar los reclamos de los vecinos, Spalletti señaló que la principal problemática del distrito tiene que ver con la inseguridad. «Se profundiza cada vez más, domina transversalmente el distrito», señaló el concejal, quien por otra parte expresó: «El ciudadano depositó expectativas en esta nueva administración nacional y hoy ve que no llega a fin de mes».

Spalletti no esquivó hablar de su separación del bloque del Frente Renovador para conformar una bancada distinta llamada «Por la unión». «Había diferencias en términos legislativos. Toda la oposición está enmarcada en un fuerte debate y nosotros no somos ajenos a eso», manifestó.

«Vamos a estar trabajando fuertemente este año. Estamos en enero y lejos de las campañas electorales, por eso queremos recoger las inquietudes de los vecinos, no solamente sus críticas, sino también sus propuestas e ideas. Ésa es nuestra agenda», sostuvo.

En cuanto a la gestión del intendente Diego Valenzuela, el legislador no negó que «hay cuestiones netamente positivas, que se han traducido con el voto de la comunidad». «También es cierto que se impuso un discurso nacionalizado y hubo una estrategia electoral», indicó.

«Nunca fuimos una oposición acérrima, siempre que nos hemos opuesto acompañamos con alguna propuesta», remarcó Spalletti, quien recordó su proyecto «para prohibir la venta de celulares usados que no se pueda demostrar el origen».

«La inversión que se está haciendo en el presupuesto no se ve reflejada, en el tema seguridad somos una delegación de la provincia de Buenos Aires y no es lo que se dijo en campaña», finalizó.

Compartir