Construido íntegramente con fondos municipales, el nuevo centro deportivo Bernardo “Ñato» Errecart está ubicado en el barrio La Mascota de Benavídez y cuenta con 18 mil metros cuadrados. Ya se inscribieron más de 600 vecinos, quienes disfrutarán de la pileta semiolímpica y espacios para practicar numerosos deportes. Además, Zamora se refirió al recurso de amparo presentado por los intendentes del Partido Justicialista bonaerense, que exige un freno a los aumentos de luz.
En un acto celebrado en el barrio La Mascota de Benavídez, el intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró el polideportivo municipal número 18, que lleva el nombre de Bernardo «Ñato» Errecart y cuenta con una superficie de más de 18 mil metros cuadrados Ya son más de 600 vecinos inscriptos, que disfrutan el Salón de Usos Múltiples con parrillas, playón deportivo, canchas de fútbol, vestuarios y la pileta semiolímpica.
El jefe comunal contrastó las políticas públicas de inversión del municipio, con las últimas medidas de recorte del gobierno nacional: “El decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente no sólo elimina la Secretaría de Deportes de la Nación para darle paso a una agencia, sino que le quita autonomía financiera a las disciplinas y a los deportistas amateurs que trabajan por amor y pasión por lo que hacen. Mientras el gobierno nacional desfinancia el deporte, en Tigre inauguramos este polideportivo para que disfruten nuestros vecinos”.
El intendente remarcó la importancia de políticas públicas locales como la renovación de 25 plazas en toda la ciudad, y la construcción de dos jardines maternales en Tigre Centro y Don Torcuato: «Desde la gestión municipal privilegiamos el deporte y el entretenimiento de los chicos porque es una forma clara de integración para la comunidad. Queremos sacar a los chicos de las calles y que estén en los polideportivos y las plazas. Vamos a seguir trabajando para alcanzar el Tigre que todos soñamos».
Por último, Zamora se refirió a la acción de amparo contra los aumentos presentada por los intendentes del Partido Justicialista bonaerense: «Con esta acción judicial aspiramos a que haya un freno a esta política inviable del gobierno nacional. Las tarifas implican entre un 25 y 35 por ciento del sueldo de los trabajadores, eso es impagable».
Al igual que en los demás centros deportivos municipales, en el espacio inaugurado se podrán practicar disciplinas como Natación, Fútbol, Vóley, Básquet y Gimnasia Artística, entre otras. Con la promoción de la actividad física, el Municipio busca colaborar con el desarrollo de los niños, y además, incentivar a los adultos mayores a que compartan tiempo de calidad con sus pares.
Nacido el 11 de abril de 1932 en un tambo, donde hoy están ubicadas las instalaciones del Patronato de la Infancia, Bernardo Errecart jugó al fútbol representando al club 12 de Octubre de Benavídez. Además, participó de actividades como pelota paleta y junto a su padre, Simón, construyeron una cancha de esta disciplina, un bar y un teatro. Falleció el 16 de noviembre de 2015.
Sandra, hija de “Ñato”, como se lo conocía en la localidad, se mostró emocionada porque el polideportivo municipal número 18 lleva el nombre de su padre y comentó: «Esto es súper importante porque el barrio no tenía nada. Me parece un centro deportivo maravilloso, donde los chicos y también los grandes van a poder disfrutarlo con diferentes actividades».
Previo al tradicional corte de cinta, se proyectó un video institucional sobre las obras alcanzadas por el Municipio en material de infraestructura deportiva. Posteriormente, el intendente Zamora recorrió las instalaciones del predio, descubrió una placa con el nombre de Bernardo «Ñato» Errecart en compañía de su familia, y luego plantó un ejemplar de Lapacho junto a vecinos y vecinas del barrio.
Marcela, vecina del barrio La Mascota, agradeció a Zamora y todo su equipo por la obra y dijo: «Esto es algo maravilloso para los niños. Necesitábamos un polideportivo para que no estén tanto tiempo en la calle y puedan practicar algún deporte». Por su parte, Marcos, también de la zona, comentó: «Ojalá que los vecinos tengamos la voluntad entre todos de cuidar este lugar para que dure mucho tiempo. Es un poli fantástico, con una pileta para que chicos y adultos puedan jugar y entrenar».
Sobre el cierre de la jornada, los presentes disfrutaron de un cierre musical en vivo y gratuito, a cargo del grupo Viru Kumbieron y un show de fuegos artificiales.
La obra, realizada íntegramente con fondos municipales, contempló además la pavimentación de un total de 200 metros sobre la calle Mar Argentino. Además del flamante polideportivo “Ñato” Errecart, el Municipio de Tigre cuenta con otros 17 centros deportivos repartidos en todo el distrito.
Estuvieron presentes en la inauguración, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis; el intendente de Hurlingam, Juan Zabaleta; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Alejandra Nardi; los concejales Gisela Zamora, Sonia Gatarri, Daniel Macri, Daniel Gambino, Gladys Pollán, Lucas Gianella, Florencia Mosqueda, Sergio Romano y Javier Parbst; el secretario General y de Economía, Fernando Lauría; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; el secretario de Protección Ciudadana, Eduardo Feijoó; el subsecretario de Deportes, Mariano Lorenzetti; el delegado de Benavídez Norte, Ernesto Angeli Kloster; la directora del polideportivo Bernardo «Nato» Errecart, Diana Collante; y demás autoridades municipales.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs