Juntos por el Cambio cerró su campaña, con Macri y Vidal a la cabeza, en Vicente López

El intendente Jorge Macri fue el anfitrión en el acto de cierre de campaña de Juntos por el Cambio, que tuvo lugar en el Centro Asturiano y al que asistieron los mayores referentes de la fuerza a nivel nacional, provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el presidente Mauricio Macri; la gobernadora María Eugenia Vidal; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Al igual que en las elecciones legislativas del 2017, el partido de Vicente López fue el escenario elegido para concluir la campaña de cara a las PASO, frente a cientos de presentes que expresaron su apoyo a los dirigentes a días de las elecciones.

«El próximo domingo, es muy importante que todos vayan a votar y se hagan escuchar. Cada voto cuenta y hace la diferencia para empezar a ratificar este rumbo de transformaciones que tomamos en 2015 junto a Mauricio y María Eugenia», remarcó el intendente Macri, primer orador de la jornada. A lo que además agregó: «Les pido que los sigamos acompañando en las batallas que vienen dando en la Nación y la Provincia, porque, si bien hicimos mucho, todavía hay enormes desafíos por delante y tenemos que afrontarlos todos juntos».

A su vez, destacó particularmente el trabajo que vienen realizando la y el presidente, y con especial énfasis pidió que «los sigamos acompañando en las batallas que vienen dando en la Nación y la Provincia, porque, si bien hicimos mucho, todavía hay enormes desafíos por delante y tenemos que afrontarlos todos juntos».

Luego, hicieron uso de la palabra el ministro de Seguridad bonaerense y primer precandidato a diputado nacional por la Provincia, Cristian Ritondo; y el aspirante a vicegobernador, Daniel Salvador.

Posteriormente, tomo la palabra la gobernadora Vidal quien dijo: «En tres días vamos a empezar a decidir el futuro de nuestros hijos y nietos, vamos a poder reafirmar que este es el lugar desde el que queremos construir los próximos 20 años. Juntos demostramos que se podía hacer las obras contra las inundaciones, que se podían mejorar las rutas para viajar mejor, que el SAME podía venir a la provincia de Buenos Aires y que todas las guardias de los hospitales públicos se podían renovar, y juntos logramos la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia».

En otro tramo, de su intervención, resaltó que «hay más de un millón de bonaerenses que volvieron a estudiar, la mayoría mujeres de hogares pobres”. “Decidieron no dejar más pendiente la primaria o la secundaria», enfatizó. «Dijimos basta, hicimos lo que había que hacer para enfrentar a las mafias y a los narcos. Y esto son hechos, no es saraza, y detrás de estos hechos hay un valor que explica nuestras prioridades en estos cuatro años», añadió.

En esa línea, la gobernadora cerró su discurso pidiendo el voto de los bonaerenses: «Les quiero pedir que me sigan sosteniendo la mano como hicieron en estos años, que los necesito, no solo yo, también los necesita otro bonaerense que nos sostuvo y nos acompañó mucho en estos años, que dio peleas difíciles y valientes para que los argentinos empecemos a transitar un camino sin atajos».

A continuación, presentó al presidente Macri, que se subió al escenario, abrazó a la mandataria y empezó su discurso: «Voy a intentar describir en palabras la admiración, respeto y cariño que tengo por esta mujer. Voy a intentar retomar, tal vez estoy más sensible hoy porque es el día del gato. Pero quiero decirles a los bonaerenses que jamás duden del nivel de entrega y amor que tiene esta mujer por esta provincia y por cada uno de los bonaerenses. Esta mujer es fuerza, es coraje, es capacidad y tenacidad».

«Muchas de estas cosas que describo también describen a muchos bonaerenses, porque también hay que tener coraje para elegir a alguien que casi no conocían. La mirás a los ojos y ves el alma, que es sana, transparente, sincera, con una enorme vocación de servir. No se pierdan a María Eugenia Vidal, no se la pierdan», agregó.

Asimismo, sostuvo que «sabemos que falta, pero hemos logrado recuperar la autoestima”. “Los cambios de raíz cuestan, llevan tiempo, y en el medio tenés las dudas y las angustias. Esto no es en vano, hemos construido bases para nuestro futuro que nos van a acompañar para seguir trepando la escalera», dijo el jefe de Estado que buscará su reelección en esas elecciones.

«Tengo que pedirles que estén, que sigan poniendo, que sigan siendo protagonistas. Siempre tenemos que acordarnos de donde partimos, sino es demasiado duro, y hay que recordar lo que era este país hace cuatro años, la Provincia era un perfecto ejemplo del abandono y la resignación», agregó.

En ese sentido, Macri dijo que «lo importante son los hechos y no los relatos y los discursitos lindos», y agregó: «Este domingo es muy importante, se definen muchas cosas porque esta incertidumbre nos ha hecho mucho daño, esta duda de nosotros y el mundo nos hizo mucho daño. Se define si seguimos hacia el futuro o volvemos al pasado. Si seguimos luchando contra el narcotráfico, las mafias y la corrupción. Si respetamos al que piensa distinto, si todo esto se transforman en esa Argentina del futuro que todos queremos».

«Es muy importante que vayamos a votar porque cada voto cuenta, es un voto que dice ‘no volvemos al pasado’, por qué, porque el país que queremos es está en el futuro. Lo bueno es que si la mayoría de los argentinos decidimos que no vuelva a pasar, no va a volver a pasar. Los quiero a todos juntos, con fuerza. Es nuestro país, hagámoslo por nuestros hijos, por nuestros nietos, y porque este es el país que amamos, juntos somos imparables», concluyó.

En el acto también estuvieron presentes, el senador y precandidato a vicepresidente de la Nación, Miguel Ángel Pichetto; el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña; el jefe de campaña y jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai; los precandidatos a diputados nacionales María Luján Rey, Miguel Bazze, Silvia Lospennato y Waldo Wolff; y el subsecretario de Asuntos Municipales y precandidato a diputado provincial, Alex Campbell; entre otros funcionarios y precandidatos nacionales, provinciales y distritales.

Compartir