Juntos por el Cambio presentó la alianza con la que competirá en las elecciones de este año

Las máximas autoridades de los partidos fundadores de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, de la Unión cívica Radical; Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica; Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Republicano Federal; Federico Angelini y Eduardo Macchiavelli, del PRO, junto a José Luis Espert, de Avanza Libertad; Sergio Abrevaya, del GEN; Alberto Asseff, de Unir; y Ricardo Maqueda, del Partido Demócrata Progresista, se reunieron ayer al mediodía, en la sede del radicalismo nacional, para formalizar la alianza con la que competirán en las PASO del 13 de agosto.

El cronograma electoral para las elecciones nacionales 202 determinaba ayer el vencimiento del plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios. En esa línea las autoridades partidarias, junto a los apoderados de las distintas fuerzas, completaron durante el encuentro los diferentes pasos requeridos por la justicia para realizar la presentación.

De esta manera la alianza Juntos por el Cambio a nivel nacional, estará integrada por los partidos Unión cívica Radical, PRO, Coalición Cívica, GEN, UNIR, Partido Demócrata Progresista, Encuentro Republicano Federal y el espacio Avanza Libertad.

El órgano de gobierno de la alianza estará integrado por Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto de la Coalición Cívica; Jorge Enríquez y Eduardo Macchiavelli, del PRO; Gerardo Morales y Ramón Mestre, del radicalismo; y Miguel Ángel Pichetto y Jorge Franco, de Encuentro Republicano Federal.

La Junta Electoral, en tanto, estará integrada por Agustín Bertuzzi, Diego Falcón, Vanina Squetino y Leonardo Palmieri, de la Coalición Cívica; Joaquín de la Torre, Juan Pablo Sassano, María Luisa Estevarena y Víctor Ferreri, del PRO; Rafael Pascual, Juan Pedro Tunessi, Gabriel Gowlan y Pablo Iglesias, de la Unión Cívica Radical; y Ernesto Habra, Leandro Massaccesi, Horacio Desimone, de Encuentro Republicano Federal.

Los apoderados de la alianza serán Juan Manuel López, Mariana Stilman, Santiago Alberdi, Lucas Incicco, Sebastián García D’Onofrio, Mariano Genovesi y Gustavo Atilio Lema.

En cuanto al reglamento electoral para la confirmación de las listas, las autoridades determinaron que el piso será del 20 por ciento y que se utilizará el sistema D’ hondt para su integración, en el caso de los Parlamentarios del Mercosur. En tanto para las listas de diputados y senadores nacionales, cada distrito determinará su reglamento electoral.

Compartir