Karina Menéndez participó de la presentación de las obras del Fondo de Infraestructura Municipal

La intendenta de Merlo, Karina Menéndez, participó de la presentación del Fondo de Infraestructura Municipal del año 2022, en donde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó 119 proyectos aprobados que dispondrán de una inversión de 17 mil millones de pesos.

La jornada se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otras y otros 120 intendentes que participaron de manera virtual.

El objetivo principal del Fondo de Infraestructura Municipal es repartir fondos de manera igualitaria entre los 135 municipios bonaerenses y, de esa manera, cumplir con las obras que han sido denominadas de forma primordial. En el desarrollo de los 119 proyectos financiados se harán obras de arquitectura, agua, vialidad, energía, cloacas y mejorar la salud, educación y seguridad de los vecinos y vecinas de cada municipio. Las obras aprobadas hasta el momento son por más de 10 mil millones de pesos.

La intendenta de Merlo agradeció las posibilidades que brindará el Fondo de Infraestructura Municipal para los merlenses. “A partir de este y con el apoyo del gobierno de la Provincia vamos a poder realizar obras de pavimentación de redes troncales para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos”, expresó.

Por su parte, el gobernador detalló: “El propósito del Fondo de Infraestructura Municipal es brindar apoyo directo desde la Provincia a cada uno de los 135 municipios, con el objeto de que lleven adelante obras de infraestructura que no podrían realizar con recursos propios”. Además, dio porcentajes del aumento del Fondo de Infraestructura Municipal respecto a los últimos dos años. “El presupuesto destinado para 2022 supera en un 40% al del año pasado y multiplica por 8 al de 2020”, remarcó.

Para finalizar, Nardini ratificó que “el Fondo de Infraestructura Municipal es una herramienta de gestión que permite llevar adelante los proyectos que demandan nuestros vecinos y vecinas en cada uno de los municipios”. “Desde el gobierno de la Provincia aportamos los fondos y trabajamos junto a cada uno de los 135 municipios para desarrollar las obras que mejoran la calidad de vida de los y las bonaerenses”, concluyó.

El programa activará a su vez un incremento en las obras, y se abrirán más puestos de trabajo local para las personas de cada uno de los municipios. Cada intendente e intendenta dispondrá del Fondo de Infraestructura Municipal para mejorar las cuestiones que dispongan en los distritos que administran.

Compartir