La actualización del Código de Ordenamiento Urbano de San Isidro continuará debatiéndose el año que viene

En una carta dirigida a los vecinos, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, informó que extenderán el debate legislativo para introducir modificaciones al Código de Ordenamiento Urbano. ¿Qué dijeron desde la oposición?

Luego de un mes de tratamiento en el Concejo Deliberante local, desde el Municipio decidieron extender el debate legislativo para las sesiones ordinarias del 2025.

“Escuchamos a los vecinos de San Isidro y decidimos que vamos a extender el debate legislativo, con más instancias para explicar nuestro proyecto, que creemos que es lo mejor para San Isidro”, afirmó el intendente local en la carta.

“Nuestras convicciones son las mismas, queremos una costa accesible para todos, queremos cuidar la barranca natural, queremos proteger nuestro patrimonio histórico y vamos a seguir apostando al desarrollo urbano de Villa Adelina y Boulogne”, detalló, en línea con el proyecto impulsado por el oficialismo.

Desde el Municipio lamentaron que en este proceso haya “habido actores que tergiversaron los cambios buscados, implantando temores infundados”. “Frente a eso, entendemos que nos debemos un debate más profundo en el Concejo Deliberante local con la nueva apertura de sesiones en marzo del año que viene”, cerraron.

Palabras de la oposición

Desde el bloque de concejales possistas, Acción Vecinal San Isidro es Distinto, resaltaron “el logro obtenido de que la actualización del Código de Ordenamiento Urbano vuelva a comisión para poder debatirla con la seriedad y responsabilidad necesarias, tal como se solicitó desde su presentación”.

“Este éxito es el resultado del esfuerzo conjunto entre vecinos, agrupaciones y actores sociales, con la participación activa y el diálogo como protagonistas”, agregaron. Y enfatizaron: “Seguiremos trabajando juntos por un San Isidro distinto, protegiendo los intereses colectivos y promoviendo un modelo urbano sostenible orientado al desarrollo equilibrado de nuestra ciudad”.

Por otra parte, desde el Frente Renovador fueron por más, y el presidente de esa bancada aseguró: “Frenamos los delirios del intendente que pretendía transformar San Isidro sin una planificación adecuada”.

“No permitimos que se apruebe esta absurda reforma en tan solo 10 días, sin los estudios necesarios sobre impacto ambiental ni un análisis exhaustivo de la capacidad de nuestra infraestructura, especialmente en lo que respecta a servicios esenciales como gas y agua, de los que ya cuesta abastecer a la población actual, ni una planificación de los espacios verdes que ya escasean en algunas localidades”, sentenció.

Compartir