
Ayer por la noche, la Junta Electoral de Unión por la Patria publicó en su web la resolución en la que figuran todas las nóminas del espacio observadas por diversas irregularidades. En el caso del intendente de Tigre, Julio Zamora, por el momento su lista para disputar las PASO del ex Frente de Todos no está aprobada, ya que remarcaron que también se registró con otras 2 agrupaciones vecinales.
En el artículo segundo de la mencionada resolución se lee: “Observar por triple precandidaturas en distintas agrupaciones políticas la lista de precandidatos a intendente y a cargos municipales del distrito de Tigre encabezada por el precandidato a intendente Julio César Zamora, atento que, por propios dichos del precandidato de público y notorio conocimiento, se encuentran registradas como precandidato a intendente ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, además de la presentación ante esta Junta Electoral, y ante las agrupaciones municipales “Tigre Comunidad de Vida” y “Acción Comunal de Tigre”, hasta que se acredite el desistimiento de las listas de precandidatos por las agrupaciones municipales mencionadas”.
Ahora, Zamora, que se presentó en ese frente y en 2 espacios vecinales ante el temor de quedarse, por su fuerte enfrentamiento con el precandidato a presidente a Sergio Massa, sin la sábana de Unión por la Patria, deberá elegir entre sostener una de las boletas con un partido vecinal o desistir de ellos y apostar al ex Frente de Todos, a la espera que su precandidatura se apruebe y cuente con la nómina completa que encabezará el ministro de Economía. Cuenta con un plazo de 4 días para responder.
Cabe recordar que “Tigre Comunidad de Vida” es un espacio vecinal que el propio intendente de Tigre creó; en tanto que “Acción Comunal de Tigre” es la fuerza política fundada por el ex jefe comunal Ricardo Ubieto, que gobernó Tigre desde 1987 hasta su fallecimiento, en el año 2006.
De elegir dar de baja las nóminas presentadas por espacios vecinales, Julio Zamora competirá en la PASO de Unión por la Patria contra Malena Galmarini, que ya cuenta con boleta aprobada, en lo que se presenta como una elección compleja, y que como se dijo antes, corre el riesgo de disputarla sin el copete nacional del espacio, lo que la complejizaría aún más.
Si opta por competir “por afuera”, es decir, con una boleta vecinal, evitaría la interna con la presidenta de AySA, pero sus chances de logar una reelección se reducirían ampliamente. Además, Con esta opción aparece el riesgo de dividir el voto peronista, lo cual allanaría el camino para un potencial triunfo de Juntos por el Cambio, fuerza que viene creciendo y ya se impuso en Tigre en el 2021, de la mano de Segundo Cernadas, quien ahora será el precandidato a jefe comunal de una de las boletas del espacio. En una mirada global, esto podría significar que el distrito cambie de color político, y el hoy alcalde señalado como responsable de eso.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs