Ayer por la mañana se realizó una inspección ocular ordenada por la jueza federal de San Martín, Martina Isabel Forns, previo a resolver la medida cautelar presentada para evitar la construcción de un aeropuerto comercial en la base aérea de El Palomar.
«Estuvimos junto a vecinos y vecinas y organismos de Derechos Humanos en la base aérea de El Palomar en la inspección ocular ordenada por la jueza federal de San Martín para evitar que se avance con la construcción irregular de un aeropuerto comercial en el lugar», señaló el concejal de Unidad Ciudadana Morón, Hernán Sabbatela.
«La comunidad de El Palomar está profundamente preocupada por la posible instalación de un aeropuerto en la base aérea de esa localidad de la mano de la empresa aérea low cost FlyBondi vinculada a funcionarios del gobierno», agregó el edil. Y continuó: «Por eso desde nuestro bloque presentamos un proyecto para que se convoque a una audiencia púbica y se escuche la opinión de la comunidad”.
“Además los vecinos reclaman que se realicen los correspondientes estudios de impacto ambiental», subrayó Sabbatella. En ese sentido, la semana pasada estuvieron en el Juzgado Federal 2 de San Martín para ver el estado del amparo ambiental presentado por el doctor Lucas Marisi en representación de los vecinos y vecinas de El Palomar.
«Por otro lado, el aeropuerto se construiría en el mismo lugar donde funcionó un centro clandestino de detención durante la dictadura cívico militar, sitio protegido por la Ley de la Memoria, con el riesgo de que se destruyan pruebas judiciales en los casos de lesa humanidad», finalizó el concejal de Unidad Ciudadana.
Además de Hernán Sabbatella estuvieron presentes los concejales de Unidad Ciudadana Morón Paula Majdanski, Juan Carlos Martínez y Rogelia Franco; y los consejeros escolares Diego Fernández y Mariano Spina.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs