«Las máquinas están en movimiento en todo el país. Cada vez que se termina una obra es una fiesta y el comienzo de muchas otras», enfatizó el presidente Mauricio Macri al encabezar esta mañana el acto de inauguración del Metrobus de Tres de Febrero que beneficiará diariamente a unos 120 mil usuarios que circulan por la Ruta 8.
Se trata de un nuevo corredor para el transporte público de pasajeros en los partidos bonaerenses de Tres de Febrero y San Martín que, además, permitirá reordenar el tránsito de los vehículos particulares en esa zona.
Macri arribó a la estación Hugo del Carril, donde tuvo lugar la inauguración, en un colectivo de la línea 176, acompañado por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. También estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Los trabajos, que comenzaron en agosto de 2016, implicaron una inversión de 200 millones de pesos y la generación de 300 empleos.
Macri dijo que esa obra significa «poder viajar más seguros, más rápido y más cómodos para ir a trabajar, al hospital o al colegio». Dirigiéndose a los vecinos, les señaló que representa «que ustedes también podían tener esto y no verlo solamente por televisión», cuando los carriles exclusivos se inauguraban en la Capital Federal.
«Esto está sucediendo en Rosario, en Santa Fe, va a suceder en Neuquén y en otras partes de la Argentina», dijo.
Remarcó que «se acabó eso de que una obra empieza y no se sabe cuándo termina, se acabó que una obra es sinónimo de corrupción». «Una obra es alegría, futuro, progreso, y lo importante es que yo quiero que eso lo sientan todos los argentinos como lo están sintiendo, porque pasa en toda la provincia de Buenos Aires y en cada provincia», añadió.
El mandatario, planteó también que en agosto último «batimos el récord histórico de pavimento puesto en nuestras rutas», y que el mes pasado «fue récord de la historia en Argentina en cemento puesto en obras».
«Eso es trabajo para mucha gente cuando se hace y también cuando termina porque vamos a tener más oportunidades de crecer», ya que significan «rutas, puentes, aeropuertos, puertos, energía en todo el país», cerró.
En tanto que la gobernadora Vidal dijo que «es mucho lo que hay detrás de estas obras, es levantarse a la mañana y saber que uno va a ser tratado con dignidad». «Es un momento donde el Estado también piensa en vos, porque en definitiva para eso trabajamos, para que cada día de tu vida sea mejor, sea más fácil. Eso significa el Metrobus de Tres de Febrero», puntualizó.
Vidal remarcó que este tipo de obras «no sólo están pasando en Tres de Febrero» porque «ya hay un Metrobus andando en Vicente López, en La Matanza y vamos por más». «Esto está pasando en todo el país, con rutas, puentes como el puente La Noria», mencionó.
Afirmó que ese es el resultado de «muchos vecinos no dispuestos a darse por vencidos» y recordó que antes era un lugar «que no tenía veredas, semáforos, ni centro comercial puesto en valor, pero que sí tenía esperanza».
Por su parte, Diego Valenzuela, conversó con los medios zonales y contó que “antes que Mauricio Macri sea presidente, María Eugenia Vidal gobernadora y yo intendente de Tres de Febrero, acá, en el medio del barro, presentamos un proyecto para hacer un Metrobus, algo que era un sueño, y hoy es una realidad”. “Esta no es una obra de transporte solamente, se trata de traer el desarrollo a esta zona. Va a haber veredas donde antes había barro y escombros, semáforos, cordones, sendas peatonales e iluminación”, añadió, y consideró que “hoy los vecinos tienen un mejor barrio”.
A su vez, indicó que el Metrobus de Tres de Febrero “ya está operativo”. “Cuando se retiren las vallas empezará a funcionar el carril exclusivo” para transporte público, aclaró. Sin embargo, reconoció que “faltan algunas cuestiones que se van a ir realizando con el transcurso de los meses”. “Son obras menores, pero lo fundamental ya está, remarcó.
El Metrobus de Tres de Febrero, que es el undécimo construido por el gobierno, tiene una extensión de 3,4 kilómetros sobre la Ruta 8, desde la intersección con Catamarca -a metros del arroyo Morón- hasta la rotonda de la Ruta 4, en el partido de San Martín.
Recorre dos vías de alto tránsito como son el Camino del Buen Ayre y la avenida Bernabé Márquez, por donde circulan siete líneas de colectivos, 57, 78, 176, 237, 310, 410 y 429.
Las 120 mil personas que utilizan diariamente ese medio de transporte viajarán en menos tiempo y más cómodos, lo mismo que automóviles y otros vehículos que pasarán de uno a transitar en tres carriles.
Las obras incluyeron la construcción de veredas, mejor iluminación, semáforos y sendas peatonales, lo que ofrecerá mayor seguridad a los vecinos de los barrios tresfebrerenses de Loma Hermosa, El Libertador, Churruca y 11 de Septiembre.
Cabe señalar que el gobierno impulsó en los últimos 20 meses nuevos corredores en Santa Fe, Rosario, La Matanza y el bajo de la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que tiene previsto inaugurar otros en Morón, Quilmes, Lanús, Rosario, Neuquén, Corrientes y Córdoba.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs