Massa: «La economía en nuestro país funciona mal por culpa de Cristina y de Macri»

Así lo expresó el diputado nacional y precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, durante una reunión con profesionales y comerciantes en la localidad de San Justo, partido de La Matanza. Acompañado por el diputado Felipe Solá y el legislador provincial Rubén Ledesma, Massa apuntó: «Hay tres modelos de país en discusión, el de Sturzenegger con la bicicleta financiera, el de Kicillof y el de Lavagna, y yo los invito a todos a mirar los resultados de esos tres modelos financieros y que veamos cuál es el camino verdadero mirando para atrás los últimos quince años, todo lo demás es cuento».

En la sede de San Justo del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio, reunido con pequeños empresarios, profesionales y comerciantes del primer cordón de La Matanza, Sergio Massa se refirió a la situación que atraviesan las pymes en Argentina: «Les contamos nuestras propuestas y ellos nos plantearon las dificultades que atraviesan las pymes de La Matanza. Estuvieron una gran cantidad de pequeños empresarios que nos contaron cuáles son los conflictos tienen en cada sector. En Argentina la tasa de interés en el banco por cambiar un cheque para una pymes es el 40%, cuando se atrasan con una cuenta corriente los bancos le cobran el 50%, pero después se les paga el 26% de tasa de interés a los bancos por poner la plata en el Banco Central y encima, por eso no pagan impuesto a las ganancias, mientras cuando un comercio se atrasa 20 días con un impuesto, les inhiben las cuentas».

En esa misma línea, Massa planteó que: «El gobierno tiene que entender que nuestra economía es pyme, que el 72% del empleo en Argentina lo crean las pequeñas empresas, que el 80% de la economía es mercado interno y que no es con insensibilidad con el comercio y la pyme que la economía va a crecer. No va a mejorar la economía con una Argentina ignorando la situación de las pymes. Necesitamos que el gobierno entienda que es con disminución de impuestos para estos emprendedores y con crédito barato que vamos a generar más trabajo. La discusión de esta elección es la de qué composición va a tener el parlamento y qué va a ser prioridad. Tenemos una posición llana. Cuando planteamos la discusión en materia de política monetaria del Banco Central, lo que estamos planteando es el seguro de tasa pyme, porque lo que decimos es que dejen de buscar la inversión en el extranjero que no viene y denle herramientas para invertir al tipo que está acá».

Massa cuestionó en duros términos la gestión económica de los últimos gobiernos: «La economía en nuestro país funciona mal por culpa de Cristina y de Macri. Macri no puede arreglar el desastre que le dejó Cristina, no es solamente culpa de este gobierno, es culpa de los dos porque la Argentina no crece hace siete años, tasa cero de crecimiento promedio».

Y agregó que: «Hay tres modelos de país en discusión, el de Sturzenegger con la bicicleta financiera, el de Kicilloff y el de Lavagna, y yo los invito a todos a mirar los resultados de esos tres modelos financieros y que veamos cuál es el camino verdadero mirando para atrás los últimos quince años, todo lo demás es cuento».

Respecto al gobierno actual, el precandidato a senador reflexionó: «Está claro que las inversiones extranjeras no vienen porque el gobierno no generó la confianza que dijo que iba a generar. Está claro que el gobierno no sabe cómo traer inversiones de afuera. Llegó el momento de que ayuden a los de adentro, que son los que fabrican”.

Compartir