Miles de familias disfrutaron del gran cierre del carnaval en Malvinas

La fiesta popular fue sumamente convocante y en su segunda jornada reunió a doce murgas de todas las localidades del distrito, Ariel Casco, ex Comanche, dio un show que se ganó la ovación de todos y el cierre estuvo a cargo de la comparsa Trimanday.

Se realizó la segunda jornada de la tercera edición del Carnaval de la Familia en Malvinas Argentinas. Fueron dos días a puro ritmo que mostró que la cultura popular está arraigada en las murgas de los barrios del distrito y que los vecinos la mantienen viva con sus aplausos y reconocimiento.

El intendente Leo Nardini estuvo junto a los vecinos, charlando, compartiendo un mate y tomándose fotos, tal como lo hizo en la primera jornada. Consultado por el balance de esta propuesta, el jefe comunal dijo: «Esto nació en nuestra gestión y la verdad es que estamos contentos, felices de ver a la familia disfrutar no solamente de un show sino también de nuestra cultura y todo en forma libre y gratuita».

Respecto de la respuesta favorable de las familias a la iniciativa, Nardini concluyó: «El objetivo es que el vecino tenga la oportunidad de ver un espectáculo gratuito y que lo pueda disfrutar». Y se refirió al gran aporte de los chicos y grandes que forman parte de las murgas barriales: «Destaco todo lo que hacen porque le dan contención a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Además realizan un enorme esfuerzo cociendo sus trajes, practicando, preparando todo para dar lo mejor».

La concejal Sol Jiménez Coronel estuvo compartiendo los dos días del carnaval y mostró su entusiasmo por todo lo vivido: «Realmente estoy muy feliz de compartir con nuestras familias malvinenses, con los adultos mayores, con las madres, con los más chiquitos y con los jóvenes de este tipo de evento que es pensado e ideado en conjunto con los bomberos voluntarios, para generar un momento y un espacio de esparcimiento para toda la familia».

Las murgas que estuvieron el domingo fueron ‘Los inesperados’, ‘Los bohemios’, ‘Los guasones’, ‘Los únicos’ y ‘La elegancia’, de Villa de Mayo; ‘Los rebeldes’ y ‘Los demonios’, de Los Polvorines; ‘Los magnates’, de Adolfo Sourdeaux; ‘Pasión y locura’, de Tortuguitas; ‘Los fabulosos’, ‘Los majestuosos del ritmo’ y ‘Los creadores de una historia’, de Grand Bourg, que recibieron un reconocimiento por su participación destacada.

Compartir