Multado, inhabilitado y denunciado: Manejaba con más de 2 gramos de alcohol en sangre, sin registro, sin seguro y sin cinturón

La camioneta del sujeto tampoco tenía realizada la verificación técnica obligatoria. Ocurrió en el kilómetro 86 de la Ruta Nacional 5, en Luján. Se resistió al control y fue denunciado por otros conductores.

El conductor de una camioneta fue sancionado por agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en un control realizado a la altura del kilómetro 86 de la Ruta 5, en Luján, provincia de Buenos Aires. Varios conductores que pasaron por el control informaron previamente que el hombre circulaba a gran velocidad y realizando maniobras temerarias.

Al ser detectado por personal de Gendarmería Nacional a la salida del Peaje Olivera, el conductor intentó evadir el control. Un automovilista que circulaba justo detrás denunció que el hombre le arrojó la camioneta encima, poniendo en riesgo a su familia.

Tras varios intentos fallidos de la prueba de alcoholemia y burlas hacia los agentes, el test reveló que presentaba 2,08 gramos de alcohol por litro de sangre.

Además, se constató que el conductor circulaba sin licencia de conducir, sin el cinturón de seguridad colocado, sin la verificación técnica obligatoria al día y sin el comprobante de seguro vigente. La licencia de conducir fue presentada en el control una hora después por un familiar.

Consecuencias: Multa millonaria, inhabilitación y denuncia

El conductor deberá enfrentar multas que superan los 2 millones de pesos. La Agencia Nacional de Seguridad Vial le retuvo la licencia de conducir y la camioneta, y solicitará su inhabilitación para conducir hasta que supere un examen psicofísico que determine su aptitud para estar al mando de un vehículo. Además, Gendarmería Nacional inició un procedimiento por resistencia a la autoridad.

Este caso refleja la necesidad de los controles en las rutas para prevenir siniestros viales provocados por conductores que circulan sin cumplir con las normas básicas de seguridad. La presencia y fiscalización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial permite detectar y sancionar estas infracciones, con el objetivo de construir un tránsito más seguro en el territorio nacional.

Compartir