
En el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, la Municipalidad de Escobar montó un enorme árbol de Navidad sostenible realizado íntegramente con materiales reciclables. Se trata de una obra de 7 metros de alto -considerada la más alta de la provincia de Buenos Aires con estas características- que combina arte, creatividad y conciencia ambiental.
La estructura de hierro fue fabricada en tan solo 3 días gracias al esfuerzo conjunto de artistas locales, recuperadores urbanos y vecinos, y contiene más de 6000 botellas plásticas que se iluminan cada noche logrando una atractiva combinación de colores. El diseño de la estructura y la iluminación fue liderado por Nicolás Rubio y Malena Pinto Beltrán, quienes utilizaron la reutilización como eje creativo para transformar residuos en arte.
“Durante el día, el sol atraviesa las botellas, creando destellos únicos, y por la noche, las luces iluminan el parque, ofreciendo un espectáculo que invita a reflexionar sobre la importancia de reutilizar y repensar sobre el impacto y el cuidado ambiental”, expresó Nicolás Rubio.
El proyecto municipal contó con el respaldo del equipo de la planta de reciclado GIRSU y los recicladores de la Cooperativa 18 de Abril, y durante su construcción también se realizó una jornada de limpieza donde se recuperaron botellas PET que fueron integradas a la obra.
Además, vecinos de todas las edades colaboraron llevando materiales reciclables de sus propias casas, convirtiendo al árbol de Navidad sostenible en un símbolo de trabajo comunitario.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs