El jefe comunal presentó el espacio ubicado en la Central Unificada de Tránsito, en donde los jardines participarán de charlas didácticas y recorrerán la ciudad en miniatura.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial -que se conmemora el domingo 10 de junio- el intendente Gabriel Katopodis presentó el nuevo Circuito Infantil de Educación Vial, destinado a alumnos de nivel inicial, ubicado en la Central Unificada de Tránsito.
Durante la apertura, los chicos del Jardín de Infantes 941 participaron de una charla didáctica con canciones y videos sobre las normas de tránsito, y luego recorrieron la pista que representa a San Martín en miniatura.
Al respecto, el jefe comunal destacó: «Hoy pusimos en marcha un nuevo Circuito Infantil para que los más chiquitos puedan incorporar valores vinculados a la educación vial de la mano del juego y la recreación».
Y agregó: «La seguridad vial es un problema importante, por eso venimos trabajando con las distintas comisiones familiares que hacen un gran trabajo, ordenanzas, charlas y actividades de concientización de los jóvenes en las escuelas».
En ese sentido, la Comuna realizó la puesta en valor del circuito que se encontraba en desuso, a fin de reforzar el contenido de educación vial y llegar a todos los alumnos en edad preescolar, que asisten a las instituciones públicas de la ciudad.
A partir de ahora, los chicos podrán asistir semanalmente a las charlas y poner en práctica los conocimientos en el Circuito de Educación Vial, que cuenta con las principales señales de tránsito, edificios, cartelería y semáforos para que puedan reconocerlos y aprender su significado.
Además, a través del Programa de Educación Vial a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección General de Tránsito y Transporte, y la Subsecretaría de Educación, todas las semanas se brindaran charlas de concientización y prevención a los alumnos de escuelas primarias y secundarias.
Este Circuito Infantil de Educación Vial se integra a la Central Unificada de Transito, que reúne todos los trámites del área, cuenta con puestos de atención, simplificó las consultas de los vecinos y permitió reducir el tiempo de demora a 20 minutos.
Asimismo, a través de la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria, la empresa Grupo Advance donó las estructuras que conforman la ciudad en miniatura -Casa, Municipalidad, Escuela, Museo, Banco y Hospital- y que ganó los premios en Alto Impacto Social y/o Ambiental y el oro por mejor pyme del año del Banco Galicia.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs