El Comité de Crisis de Pilar continúa trabajando en el Microestadio, asistiendo a los 135 evacuados luego del temporal de las últimas horas. Las tareas se complementan con los trabajos de las Subsecretarías de Gestión Territorrial en los distintos barrios.
Respecto a la tarea que se viene desarrollando, el intendente Nicolás Ducoté destacó: «Estuvimos mucho en el territorio en el día de hoy recorriendo varios de los lugares más críticos, trabajando codo a codo con voluntarios y vecinos. Con los evacuados que están acá, tratando de brindarles actividades de esparcimiento además de la contención y el cuidado. Las consecuencias fueron menores con respecto a otros años y la capacidad de respuesta fue inmediata».
El Comité de Crisis se encuentra a pleno funcionamiento en el Microestadio. El mismo comprende distintas áreas municipales como Salud, Seguridad, Servicios Públicos, Servicios Sociales, Obras Públicas, Bomberos y Transporte y Tránsito, que trabajan coordinadamente ante inclemencias climáticas. También se sumaron las áreas de Deportes y Cultura ofreciendo actividades para los más chicos.
Asimismo, Ramón Pared, director general de Defensa Civil y Catástrofe del Municipio, manifestó: «La situación está controlada luego del trabajo de todas las áreas del Municipio en el Comité de Crisis. En 2014, tuvimos un problema similar con la misma cantidad de agua y hoy tuvimos menos superficie inundada, y esto es debido a las obras realizadas. También es destacable la rápida respuesta».
Por su parte, Gastón Monsalvo, director de Defensa Civil de Pilar, explicó: «Hoy estamos con el Río con una altura de 7,50 metros y tenemos un total de 135 evacuados en el Microestadio. Se está haciendo asistencia en barrios como Luchetti, Villa Comercial, Manantial, Agustoni, La Esperanza y Nuestra Señora del Pilar. Se abastece a los vecinos con agua potable y mercadería que necesitan».
En el área de Salud se trabajó en conjunto con SAME de la provincia de Buenos Aires estableciendo una guardia de 24 horas. En el Microestadio, se vacunaron a más de 30 niños y se les brindó a los vecinos recomendaciones para cuando vuelvan a sus hogares.
Vale la pena destacar que la Dirección de Discapacidad e Inclusión evaluó a todos los electrodependientes para asegurar el servicio de luz para esos casos.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs