Políticas para el desarrollo económico y laboral entre el Municipio y el sector privado

La Secretaría de Producción, Industria y Medio Ambiente de Malvinas Argentinas convocó a bancarios, administradores y profesionales de empresas familiares locales para ofrecerles nuevas herramientas que contribuyan al crecimiento económico y laboral del distrito.

Bajo el lema «Herramientas para el crecimiento», se realizó en el auditorio del Palacio Municipal una jornada de charlas enfocadas en la administración de empresas familiares. Se trató del primer encuentro entre el estado local y el sector privado para desarrollar políticas públicas conjuntas que favorezcan la economía distrital.

Juan Carlos Ferreira, secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente, comentó acerca del origen de la iniciativa y sus posibles alcances: «Este proyecto surgió a través de una convocatoria realizada personalmente por el municipio. Se trata de expandir y apoyar a más de 8.000 comercios y 650 industrias que trabajan dentro de Malvinas Argentinas».

Dueños de pequeñas y grandes empresas del partido fueron invitados personalmente por Ferreira, y en las charlas informativas, que se extenderán en los próximos meses, se desarrollaron temas relacionados a empresas familiares, comercio exterior, créditos y leasing.

Por su parte, Martín López Alduncín, gerente de empresas del Banco COMAFI, sostuvo: «El banco está para retribuir en la comunidad y darles a cambio formación, capacitación, ayudar al crecimiento que implicará más y mejores puestos de trabajo».

Compartir