Residencias Cuidadas llegó a los partidos de Avellaneda y Quilmes

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, presentó hoy el programa Residencias Cuidadas, que busca fortalecer el sistema sanitario de la región y acompañar a la población más vulnerable frente al nuevo coronavirus con atención y recursos de calidad, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

«Junto a los intendentes compartimos criterios para mejorar la implementación en sus distritos de políticas como el plan de medicamentos gratis y el programa Residencias Cuidadas. Para PAMI es muy importante escuchar su opinión porque conocen sus distritos y de esa manera nos ayudan a mejorar las prestaciones de la obra social», dijo Volnovich, quien estuvo acompañada por el subdirector, Martín Rodríguez; y el senador provincial bonaerense Emmanuel González Santalla.

El programa Residencias Cuidadas, que ya fue presentado en los municipios de Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Escobar, Malvinas Argentinas y Pilar, comprende prestaciones médicas y psicosociales, la formación de equipos técnicos y el monitoreo constante de las instituciones para asistir e informar a las personas residentes y a sus familiares sobre las acciones que se toman frente a la emergencia sanitaria.

«Con Volnovich coincidimos en potenciar la convergencia entre los distintos niveles del Estado para poner en marcha políticas públicas. Desde nuestro municipio aportamos la cercanía en la gestión», destacó Ferraresi.

«En nuestro distrito valoramos lo hecho por PAMI porque entendemos que el Estado debe cuidar a sus adultos mayores, sobre todo en un contexto tan sensible como el que estamos atravesando hoy como sociedad», valoró Mendoza.

En el marco de este programa, PAMI realizó un refuerzo presupuestario para las residencias prestadoras privadas de 84 millones de pesos para la compra de los elementos de protección personal y de 400 millones de pesos anuales que corresponden a un pago extraordinario de un 4 por ciento por persona afiliada.

PAMI tiene 5 residencias de larga estadía propias y 563 en convenio, donde viven 22 mil personas mayores. Aunque la obra social no tiene gobernabilidad sobre las prestadoras, frente a un caso sospechoso de coronavirus pone a disposición del gobierno provincial y/o municipal todos los recursos necesarios para la prevención, aislamiento y traslado, como así también para tareas de limpieza, higiene y desinfección integral del establecimiento.

Compartir