San Fernando participó en un operativo de seguridad vial del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires

En la zona de Canal, se desarrolló en conjunto con la Policía, el área de Protección Ciudadana del Municipio de San Fernando y el Municipio de Tigre, con la participación del ministro provincial Martín Marinucci, la secretaria municipal Eva Andreotti, y más funcionarios. Se mantiene el refuerzo de la seguridad mediante controles y promoción del uso de casco para motociclistas y el cumplimiento de la ley de alcohol cero al volante.

El pasado miércoles 12 de enero, el Municipio de San Fernando participó de un operativo en conjunto con el Ministerio de Transporte de la provincia de Bueno Aires y el Municipio de Tigre para reforzar la seguridad vial en la zona de Canal, centro comercial límite entre distritos. Durante la actividad se realizaron controles de tránsito, se promocionó el uso de casco para motociclistas y la ley provincial de alcohol cero al volante.

En el operativo estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, quien explicó: “En conjunto buscamos cuidar a cada conductor verificando que tenga su vehículo en regla, mejorando la seguridad. Agradecemos a la provincia que sigue reforzando la seguridad vial. El Municipio sigue realizando controles de este tipo en toda la ciudad, todos los días de la semana”.

Por su parte, el ministro de Transporte provincial, Martín Marinucci, agregó: “Esta acción alcanza a toda la provincia de Buenos Aires y es permanente en más de 25 puntos en cada ruta provincial, articulando estos controles con los municipios de manera dinámica. Llevamos adelante una campaña de concientización de uso del casco por los motociclistas, entregándoles un casco del Ministerio de Transporte a quienes lo tienen vencido, roto o no lo tienen; realizamos controles de alcoholemia; y planteamos la importancia de la ley de alcohol cero, porque un mínimo trago puede provocar un siniestro vial. El compromiso que el ministerio tomó por pedido del gobernador es garantizar los operativos, la concientización y la formación para disminuir la tasa de siniestralidad en la provincia de Buenos Aires”.

También participaron el subsecretario de Política y Seguridad Vial bonaerense, Eduardo Feijoo; el subsecretario de Transporte Terrestre, Damián Contreras; los secretarios municipales Ignacio Pérez, de Gobierno; Néstor Pisetta, de Protección Ciudadana; y Gonzalo Cornejo, de Modernización e Informática; el director general de Tránsito y Transporte del Municipio de San Fernando, Diego Lavigna; los dirigentes políticos de la región Federico Meca, Jorge Orzali y Facundo Coudannes; referentes de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la seguridad vial y la asistencia a las víctimas y sus familiares, como la asociación civil “Madres del dolor”; e instructores de la fundación Aprender, quienes en conjunto con la Cámara de Empresas de Software de Seguridad Vial presentaron simuladores de conducción bajo efectos de alcohol y otras sustancias nocivas, para demostrar las dificultades que producen al manejar.

Compartir