Ante la pandemia del coronavirus, el Municipio lleva adelante una serie de controles intensivos de seguridad, salud y de comercios en todo el distrito, para garantizar que todos los vecinos cumplan la directiva del Estado nacional haciendo cuarentena obligatoria en sus hogares y de este modo cortar la cadena de contagio. “Es importante que entendamos que si cortamos la cadena de contagio ahora, quizá dentro de 20 días o un mes podamos estar festejando en comunidad, si no, va a ser muy difícil cuidarnos entre nosotros, y es lo que no queremos para San Fernando”, recordó el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio .
San Fernando cumple las directivas del Estado nacional para evitar o disminuir los contagios persona a persona por coronavirus, cuyo eje es que los vecinos permanezcan hasta el 31 de marzo próximo en sus hogares cumpliendo la cuarentena.
Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, expresó: “Primero y principal, comunicarles a todos los vecinos tranquilidad, porque el Municipio está presente con todos sus servicios. Y en segundo lugar, que estamos realizando controles de seguridad y sanitarios de todos los sectores del distrito, zona centro, Virreyes Oeste, calle Avellaneda y distintos barrios de San Fernando por la cuarentena. Armamos un protocolo de seguridad y sanitario en conjunto con nuestros médicos y la Policía de la Provincia, donde ponemos todos los elementos de seguridad del Municipio a favor del vecino”.
Y agregó: “Es muy importante que el vecino entienda que cuando se pone en la calle un vehículo o un vecino es a favor de la comunidad, no en contra de nadie, porque lo que queremos es cortar la cadena de contagio, que es lo que no sucedió en Europa, como se ha visto por televisión o relatos de conocidos, y no queremos que nos pase a nosotros”. “Más allá que el Municipio de San Fernando ha invertido mucho en la capacitación de nuestro hospital, podemos tener muy bien capacitado a nuestro personal, pero si los vecinos siguen saliendo de sus casas, nos seguiremos contagiando”, continuó.
El presidente del Concejo Deliberante destacó: “Por eso tenemos que ser duros y realistas y pedirles a nuestros vecinos que se mantengan en sus casas, cuiden a su familia, que se laven las manos y no salgan. Vayan a los tres lugares donde el Estado nacional indicó, al mercado si hay que ir a comprar, o a la farmacia, siempre una sola persona por familia manteniendo la distancia. Es importante que entendamos que si cortamos la cadena de contagio ahora, quizá dentro de 20 días o un mes podamos estar festejando en comunidad, si no, va a ser muy difícil, y es lo que no queremos para nuestra comunidad de San Fernando”.
“Hay dos formas de denunciar, al 911 si no están cumpliendo la cuarentena, o si vemos algún lugar abierto que debe estar cerrado; y al 148 si la persona tiene algún síntoma como fiebre, tos o dolor de garganta. Aparte, el Municipio está con todos los servicios colaborando con nuestra comunidad, que es lo que venimos comunicando desde hace una semana”, concluyó.
San Fernando acompaña todas las medidas y recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio e insta a los vecinos a que, ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria, con el antecedente de haber viajado a otro país o haber estado en contacto con un caso confirmado de coronavirus, se comuniquen con la línea telefónica provincial 148, abierta las 24 horas.
También recomienda que, si recientemente se visitaron países del extranjero, permanezcan en su domicilio durante 14 días.
Otras sugerencias que brinda la Comuna son, lavarse las manos regularmente con agua y jabón; al estornudar, hacerlo sobre el pliegue del codo; mantener una distancia de al menos 1 metro con otras personas; ventilar y desinfectar los ambientes; no llevarse las manos a la cara; y no automedicarse.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs