San Martín: Concejales presentaron proyectos contra la violencia de género junto a la diputada Álvarez Rodríguez

Acompañados por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, concejales de San Martín presentaron dos proyectos para la creación, en el ámbito local, de Fiscalías Especializadas en Violencia de Género y del Consejo Municipal de Políticas de Género y Diversidad Sexual. Acompañó el anunció, además, la candidata a senadora por Unidad Ciudadana, Marta Pérez.

Ambos expedientes fueron impulsados por los ediles Olga Centurión, Zulma Duette, Verónica Jalil, Julián Ríos y Hernán Letcher, quien busca renovar su mandato a través de la boleta local de Unidad Ciudadana. Respaldó esta iniciativa la también candidata a concejal de ese espacio, la actual consejera escolar Georgina Bitz.

“Los Juzgados de Familia -que atienden la problemática de género- no dan abasto”, remarcaron durante la presentación, y cuestionaron la falta de Fiscalías Especializadas en Violencia de Género en un departamento judicial tan amplio como es el de San Martín.

Asimismo, respecto de la creación del Consejo Municipal de Políticas de Género y Diversidad Sexual apunta a fortalecer e impulsar acciones conjuntas y concretas que permitan el desarrollo de programas y actividades tendientes a revertir las problemáticas de género, las situaciones de discriminación, como así también la violencia material y simbólica que atenta contra el desarrollo psico-emocional de las personas.

Hernán Letcher sostuvo que la problemática de género hoy está en el centro de la escena, “pero no es suficiente”. “Queremos repercusión de estos proyectos y que no sean sólo palabras en un papel, ni queremos que quede en buenas intenciones”, expresó, al mismo tiempo, reclamó un mayor compromiso por parte del Poder Judicial con la problemática.

“Esto que hacemos hoy es no quedarnos de brazos cruzados. Queremos que este proyecto se vote y tengamos la Fiscalía de Género en el distrito”, sentenció. “Estamos reafirmando nuestro compromiso de trabajar para que la realidad de las mujeres en San Martín y en el país cambie”, cerró.

A su turno, Marta Pérez aseguró que en Ituzaingó, distrito de donde es oriunda, “la equidad de género es una política pública”. “El área municipal tiene rango de secretaría, porque además de la decisión política de luchar contra la violencia de género, tiene que haber presupuesto”, lanzó. “Esto tiene que ser una política de Estado también en el partido de San Martín”, completó.

Cristina Álvarez Rodríguez, por último, recordó que “San Martín es el segundo distrito con mayor índice de femicidios de la Provincia”. “Necesitamos que la Justicia nos mire particularmente, que no mire para otro lado ante estos hechos”, agregó.

“Se tienen que tomar medidas rápidamente porque nos están matando”, consideró, y entendió que “este flagelo no es algo que les compete solo a las mujeres, necesitamos hombres y mujeres de la mano por más igualdad”. “A lo que apuntamos hoy es a conquistar un derecho, en un tiempo en el que todos los días estamos perdiendo derechos”, finalizó.

Participaron de la actividad, el congresal del Partido Justicialista, Oscar Bitz; los candidatos de Unidad Ciudadana en el distrito; dirigentes y vecinos.

Compartir