San Martín es uno de los dos municipios bonaerenses con alto cumplimiento de información fiscal

El partido de General San Martín y el de Bahía Blanca son las únicas dos comunas de la provincia de Buenos Aires con un alto nivel de cumplimiento de los requisitos de información fiscal y presupuestaria. Mala performance de la mayoría de los distritos de la región.

Solamente estos dos partidos presentan un desempeño alto, de acuerdo con la investigación llevada a cabo por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. “Más del 80% de los municipios de la Provincia tienen un índice de transparencia bajo, regular o nulo, lo cual demarca el intenso trabajo a realizar para cumplir con las normativas vigentes de responsabilidad fiscal y para concientizar acerca de la importancia de publicar, acercando la información sobre las finanzas públicas al ciudadano”, señaló la entidad como principal conclusión del estudio.

El relevamiento fue realizado en la primera quincena de mayo por la Dirección de Análisis Fiscal y de Estudios Municipales de la filial bonaerense, dirigida por el ex ministro de Economía de la Nación y de la provincia, Jorge Remes Lenicov.

De los 135 municipios ninguno cumple con la totalidad de los requisitos, pero al menos General San Martín y Bahía Blanca reportan un 80% de cumplimiento, según la evaluación del organismo.

Esos partidos son administrados respectivamente por Gabriel Katopodis, de Unidad Ciudadana; y Héctor Gay, de Cambiemos, respectivamente.

Este índice surge a partir de la obligatoriedad que estableció la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional de Responsabilidad Fiscal. En ese marco, los municipios deben elevar sus proyectos de Presupuesto para el próximo ejercicio, junto con proyecciones de los Presupuestos Plurianuales para el trienio siguiente, en plazos de publicación determinados.

En una escala elaborada por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, los municipios de General San Martín y Bahía Blanca logran un “alto cumplimiento” en la información fiscal y presupuestaria. El resto de las comunas entran en grupos de “cumplimiento medio”, “bajo o regular cumplimiento” y “nulo cumplimiento”.

Compartir