San Martín inició un programa de equipamiento de centros de jubilados

Todos los espacios de la ciudad que asisten a las personas mayores recibirán algún electrodoméstico, mobiliario o insumos que necesiten.

El Municipio de San Martín está realizando la entrega de equipamiento en los centros de jubilados y pensionados de la ciudad a través del nuevo programa «Personas mayores cuidadas».

«Los centros de jubilados asisten a las personas mayores en una etapa de la vida en que la compañía y la ayuda comunitaria se vuelven aún más importantes», destacó el intendente Fernando Moreira, que viene recorriendo los espacios y participando de las entregas.

Y agregó: «Este programa forma parte de una política integral de acompañamiento y fortalecimiento que incluye algunas refacciones, tareas de mantenimiento y asistencia para que tengan su documentación al día».

En una primera instancia, el equipo de la Dirección General de Personas Mayores relevó las necesidades de cada lugar, a fin de brindar la ayuda necesaria para que tengan más comodidades.

Actualmente, el programa ya llegó a más de 30 espacios con insumos como computadoras, impresoras, heladeras, aires acondicionados, termotanques, cocinas o mobiliario para que tengan más comodidades.

Hace años, el Municipio de San Martín se destaca por generar políticas de inclusión a las personas mayores, promoviendo el buen trato con un abordaje integral y transversal.

En ese sentido, se realizan acciones de acompañamiento y actividades culturales, recreativas y saludables; el programa “Cuidarnos”, integrado por voluntarios que acompañan y mejoran la calidad de vida de los adultos mayores; capacitaciones a los cuidadores domiciliarios; y colonias de verano e invierno gratuitas, con propuestas exclusivas y adaptadas.

También se llevan a cabo controles a las residencias de larga estadía; entregas de la tarjeta y app «Mi San Martín», que ofrece promociones y descuentos en farmacias y supermercados; y para mejorar la accesibilidad, se construyeron más de 1200 rampas en centros comerciales y veredas.

Por otra parte, funcionan Centros de Encuentro para la Comunidad en diferentes barrios de la ciudad, que dictan talleres y cursos para personas mayores; y el Hogar Cueli, que además brinda atención integral permanente a mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad.

Compartir