
El paro de colectivos anunciado se adelantó y comenzará hoy desde las 21 horas hasta las 5 de la mañana del miércoles, y se suma al que estaba estipulado para mañana entre las 13 y 16 horas. Las empresas le reclaman al gobierno la actualización de las partidas de subsidios por la suba de costos debido a la inflación. Las empresas de transporte urbano afectadas son las del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Todas las líneas de colectivos de jurisdicción federal se verán afectadas por el paro, es decir, las de la Ciudad de Buenos Aires; las que van desde la Ciudad a la provincia de Buenos Aires y viceversa; y las líneas comunales y provinciales. En números, pararán las líneas 1 hasta la 799.
Según precisaron las cámaras empresarias, los colectivos dejarán de funcionar a partir de hoy a las 21 horas hasta las 5 del miércoles; y mañana desde las 13 horas hasta las 16.
Aunque en un principio se había pensado hacer el paro a partir de mañana, en las primeras horas de esta tarde se tomó la decisión de adelantarlo para hoy. “La decisión se tomó hace instantes ante el incumplimiento de las compensaciones que continúan por parte del gobierno nacional, provincial y de la Ciudad de Buenos Aires”, detallaron.
Incluso, desde las cámaras empresarias comentaron que hasta ayer la deuda era de 31 mil millones de pesos, y a última hora la provincia de Buenos Aires abonó una cifra cercana a los 7 mil millones, por lo que la deuda quedó en 24 mil millones de pesos. “Esto hace que sea inviable que los colectivos sigan circulando de manera regular”, manifestaron, y exigen “el pago de actualizaciones comprometidas por las partidas de subsidios debido a la inflación”.
La posición del Ministerio de Transporte
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, aseveró este martes que en el transcurso de la semana “se estarán depositando los fondos” para las empresas del transporte colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que consideró que “no habría razón” para que se concrete la medida de fuerza dispuesta por las cámaras empresariales, consignó Télam.
“Estamos poniéndonos al día, haciendo un gran esfuerzo para actualizar los recursos que estaban previstos, debido a que hay una nueva estructura de costos que debemos compensar, con lo cual estamos esta semana poniéndonos al día, por lo que no debería de medidas de fuerza mañana”, recalcó.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs