Se entregaron más de 1200 pases libres multimodales a vecinos de Moreno

Las credenciales permiten el acceso libre y gratuito al transporte público a personas con discapacidad.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó el acto de entrega de 1257 pases libres multimodales que permiten el acceso libre y gratuito al transporte público de pasajeros automotor y fluvial de toda la provincia a personas con discapacidad. Estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Comunitario municipal, Noelia Saavedra; y el director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Raúl Lucero.

«Celebramos esta política que implementamos desde el Estado para garantizar derechos y facilitarles la vida a miles de vecinas y vecinos», afirmó la jefa comunal, durante el acto que se realizó en el Polideportivo Paso del Rey. Además, dijo que «es importante que todas y todos aprendamos a incluir y trabajemos por la integración, comodidad y felicidad de todas las personas».

Con esta política se impulsa el reconocimiento y ampliación de derechos que permite que las personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera de trasplante puedan utilizar sin costo alguno los servicios urbanos e interurbanos de transporte público de pasajeros, como así también las embarcaciones que transiten por aguas jurisdiccionales de la Provincia.

Pases libres multimodales

Pueden acceder al pase libre multimodal todas las personas que acrediten su condición de beneficiarias a través del Certificado Único de Discapacidad y/o de su credencial INCUCAI/CUCAIBA. El pase libre multimodal vence al mismo tiempo que el Certificado Único de Discapacidad y de la credencial INCUCAI/CUCAIBA y se renueva vía web a través del Sistema de Solicitud de Pases. Además, puede llevarse de forma física, en su forma de tarjeta de cartón, o digitalmente a través de la aplicación para celulares «Mi Argentina».

¿Cómo gestionar el Certificado Único de Discapacidad?

Para gestionar el inicio o la renovación de este certificado de manera más rápida, fácil y dinámica se encuentran las 22 Unidad Sanitarias disponibles en todas las localidades del territorio. El trámite es voluntario y gratuito. Las personas interesadas serán atendidas y asesoradas sobre los requisitos necesarios para iniciar la gestión.

Compartir