
Se trata de un convenio entre la Municipalidad y la Universidad de Tres de Febrero. Se ofrecerán distintas opciones de capacitación en modalidades presenciales y virtuales.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero y el gobierno municipal firmaron un convenio de colaboración para implementar, en el marco del programa de innovación PyME 3F, el proyecto “Trayectos formativos para el desarrollo local y regional de empresas, emprendimientos productivos y la formación profesional”. El mismo cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, Secretaría de Educación, Ministerio de Capital Humano.
El programa se compone de 7 ciclos, que agrupan más de 40 opciones entre cursos y diplomaturas: Cursos Área Pymes, Cursos Funcionales, Habilidades digitales, Desarrollo Emprendedor, Transformación digital, Desarrollo Personal y Formación Profesional. La iniciativa busca beneficiar a jóvenes, trabajadores, estudiantes, empresarios y emprendedores de la región, a la vez que promueve políticas de producción y de trabajo.
Firmaron el convenio el rector de la Universidad de Tres de Febrero, Martín Kaufmann, y el intendente Diego Valenzuela.
“La educación es clave para construir un futuro con más oportunidades de trabajo”, afirmó Valenzuela durante la firma. “Celebro que la Municipalidad y la Universidad Nacional de Tres de Febrero tengamos el mismo objetivo de fortalecer el sistema productivo local, de impulsar la profesionalización de las pymes y formar talentos con herramientas para afrontar los desafíos del mercado laboral actual”, concluyó.
Por su parte, Kaufmann destacó que “este convenio refleja el compromiso de la Universidad de Tres de Febrero con la educación de la comunidad local y su desarrollo integral”. “Estamos convencidos de que la colaboración con el Municipio permitirá ampliar las oportunidades de formación para los habitantes del distrito”, agregó.
Entre las opciones de formación hay tanto de cursada presencial como virtual y, a partir de la firma del convenio, representantes de ambas instituciones formarán parte de un espacio de trabajo destinado a implementar y monitorear las propuestas formativas.
La ejecución del programa por parte de la Universidad Nacional de Tres de Febrero estará en manos de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y del Centro de Innovación y Desarrollo de Empresas y Organizaciones; y desde la Municipalidad de Tres de Febrero bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo y Producción, articulando con las propuestas de Tecno 3F y formación para el trabajo.
Este acuerdo de colaboración consolida el vínculo que la casa de altos estudios y la Municipalidad mantienen hace años, y que está fundado en las numerosas acciones conjuntas que llevan adelante, destinadas a instrumentar actividades de formación educativa para potenciar el desarrollo educativo y profesional de los ciudadanos de Tres de Febrero, contribuyendo, a la vez, al crecimiento económico y social de la región.
Sobre el programa
Tres de Febrero es un municipio industrial con amplia densidad pyme y presencia de la mayoría de los sectores industriales, cuya producción supera al de 15 provincias Argentinas. Ocupa el octavo puesto del total bonaerense y quinto en el conurbano. Con sede en el municipio, desde su puesta en funcionamiento, la Universidad de Tres de Febrero estableció un consistente vínculo local y regional y lo acompañó con propuestas curriculares innovadoras, con alta proyección laboral y profesional.
Esta iniciativa conjunta expresa la firme voluntad interinstitucional de continuar impulsando estrategias que sostengan instancias de crecimiento y desarrollo del entramado productivo, tecnológico, económico, laboral, social, artístico y cultural de la región.
La propuesta se basa en trayectos formativos o microcredenciales, entendidas como unidades de formación que aportan valor por sí mismas, que pueden agruparse para obtener una validación universitaria o tomarse por separado para ampliar conocimientos y ponerlos en práctica.
El Centro de Innovación y Desarrollo de Empresas y Organizaciones es el organismo a través del cual la universidad se vincula con empresas y organizaciones de la sociedad y colabora con los procesos de desarrollo productivo, tanto a nivel local como nacional. Está conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales que desarrollan proyectos para empresas y organizaciones, que contribuyan al mejoramiento de las actividades productivas, sociales y comerciales de la región.
Por su parte, la Municipalidad de Tres de Febrero ha demostrado desde 2015 la convicción por impulsar el trabajo y la producción local, tanto desde los temas referentes a formación de capital humano, habilitaciones y tasas, o la asistencia técnica y acompañamiento con una fuerte impronta de vinculación del sistema productivo con las instituciones académicas y científico tecnológicas.
📱 Mandá tu video acá wa.link/cm4zfs